More
    Inicio¿Cómo hacer más confortable tu consultorio médico?

    ¿Cómo hacer más confortable tu consultorio médico?

    Publicado

    En el caso de tu profesión, sabes que el consultorio médico se puede convertir en tu segundo hogar debido a que gran parte del día estarás ahí, por lo que es recomendable que tu lugar de trabajo cuente con todos los requerimientos y comodidades para hacer más placentero tanto tu estancia como la de tus pacientes, porque eso también influye en que logres marcar diferencia para darle una identidad propia a tu consultorio.

    Recuerda que para los pacientes, la primera impresión resulta fundamental y de la misma forma en que tu servicio debe ser atento, oportuno y de calidad, la decoración del consultorio debe ser el complemento de tu personalidad, por lo que se recomienda que tenga una decoración ligera, cálida y acogedora para que le proporcione tranquilidad y seguridad a tus pacientes.

    De igual forma, se recomienda que la recepción del consultorio cuente con un estilo tradicional, con sillas cómodas y con un aspecto limpio y elegante para lograr ganarte la confianza de tus pacientes. A su vez, también es recomendable colocar algunas revistas de interés general y alguna pantalla para el entretenimiento de los pacientes mientras esperan la atención de su cita médica.

    Respecto al interior de tu consultorio, evita las sillas de plástico porque son incómodas y duras, por lo que siempre será mejor contar con sillas acolchonadas tanto para tus pacientes pero también para ti porque serás el que estará más tiempo sentado. A manera complementaria, procura que las paredes estén pintadas en colores claros y cálidos para crear un ambiente relajante y no olvides colocar tu cédula profesional y cualquier documento que consideres importante a la vista de los pacientes.

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.