More
    InicioMédicos varones ganan 30 por ciento más que las mujeres en México,...

    Médicos varones ganan 30 por ciento más que las mujeres en México, revela estudio

    Publicado

    Un estudio realizado por la empresa farmacéutica Merck y la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), reveló que los médicos varones ganan 30 por ciento más que sus colegas mujeres.

    El estudio llamado Valorando lo Invaluable: Las Contribuciones de las Mujeres a Familias Saludables y Economías Saludables, también dio a conocer que 62 por ciento de los empleados remunerados del área de salud pertenecen al sexo femenino y que 76 por ciento de todas las horas de cuidado a la salud no remuneradas también lo brindan ellas.

    De igual forma, el estudio también menciona que alrededor del 43 por ciento de las mujeres que estudiaron medicina están desempleadas o subempleadas. En cuanto a los hombres, sólo el 21 por ciento de los mismos se encuentra desempleado o subempleado.

    Otro de los aspectos a destacar de la investigación es que el valor de las horas, (tanto remuneradas como no remuneradas) que las mujeres invierten al ejercer en la medicina equivalen a 1.6 por ciento del producto interno bruto de México en el 2014, o bien, a 13.9 mil millones de dólares.

    De cada 100 horas que las mujeres trabajan en medicina, sólo un promedio de 27 son remuneradas. Pero en los hombres, las horas remuneradas equivalen a 69 y 31 horas no son remuneradas”, se menciona en el reporte realizado por la Dra. Felicia Knaul, catedrática de la Universidad de Miami.

    Más recientes

    Infecciones Respiratorias Agudas: Consejos médicos para su prevención

    Las Infecciones Respiratorias Agudas pueden ocurrir en cualquier momento del año pero son más comunes en otoño e invierno.

    Cómo afecta la polución urbana a la salud pulmonar de los adolescentes

    La contaminación del aire se ha convertido en uno de los mayores desafíos de...

    El poder silencioso de las EBPs en la innovación biomédica

    Las empresas biofarmacéuticas emergentes (EBPs) están redefiniendo el mapa de la innovación médica global.

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Más contenido de salud

    Infecciones Respiratorias Agudas: Consejos médicos para su prevención

    Las Infecciones Respiratorias Agudas pueden ocurrir en cualquier momento del año pero son más comunes en otoño e invierno.

    Cómo afecta la polución urbana a la salud pulmonar de los adolescentes

    La contaminación del aire se ha convertido en uno de los mayores desafíos de...

    El poder silencioso de las EBPs en la innovación biomédica

    Las empresas biofarmacéuticas emergentes (EBPs) están redefiniendo el mapa de la innovación médica global.