More
    InicioMédicos varones ganan 30 por ciento más que las mujeres en México,...

    Médicos varones ganan 30 por ciento más que las mujeres en México, revela estudio

    Publicado

    Un estudio realizado por la empresa farmacéutica Merck y la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), reveló que los médicos varones ganan 30 por ciento más que sus colegas mujeres.

    El estudio llamado Valorando lo Invaluable: Las Contribuciones de las Mujeres a Familias Saludables y Economías Saludables, también dio a conocer que 62 por ciento de los empleados remunerados del área de salud pertenecen al sexo femenino y que 76 por ciento de todas las horas de cuidado a la salud no remuneradas también lo brindan ellas.

    De igual forma, el estudio también menciona que alrededor del 43 por ciento de las mujeres que estudiaron medicina están desempleadas o subempleadas. En cuanto a los hombres, sólo el 21 por ciento de los mismos se encuentra desempleado o subempleado.

    Otro de los aspectos a destacar de la investigación es que el valor de las horas, (tanto remuneradas como no remuneradas) que las mujeres invierten al ejercer en la medicina equivalen a 1.6 por ciento del producto interno bruto de México en el 2014, o bien, a 13.9 mil millones de dólares.

    De cada 100 horas que las mujeres trabajan en medicina, sólo un promedio de 27 son remuneradas. Pero en los hombres, las horas remuneradas equivalen a 69 y 31 horas no son remuneradas”, se menciona en el reporte realizado por la Dra. Felicia Knaul, catedrática de la Universidad de Miami.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.