More
    InicioComparece Reyes Baeza ante el Senado; pide más recursos para el ISSSTE...

    Comparece Reyes Baeza ante el Senado; pide más recursos para el ISSSTE en 2018

    Publicado

    El titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas, compareció ante la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República y dentro de sus declaraciones, afirmó que actualmente el instituto cuenta con finanzas sanas que permiten garantizar su desarrollo, aunque también pidió un incremento en el presupuesto del próximo año para poder continuar con los programas sanitarios que se tienen previstos.

    De esta forma, el funcionario propuso un presupuesto de 282 mil 632 millones de pesos para el próximo año, lo cual representa 19 mil millones más que lo que recibió el ISSSTE para este 2017. El motivo, según explicó, es que se requiere esa cantidad para hacer frente a las necesidades de los 13 millones de derechohabientes con los que actualmente cuenta el instituto, de los cuales más de un millón son pensionados en todo el país.

    A su vez, Reyes Baeza habló sobre su trabajo al frente del ISSSTE y comentó que durante la actual administración se han invertido casi 6 mil millones de pesos en las unidades médicas con las que se cuenta en todo el país. Gracias a lo anterior, en los últimos 5 años el instituto ha realizado casi mil trasplantes y tan sólo para el próximo año se pretende llegar a los 600.

    Por último, también mencionó las estrategias que ha adoptado el ISSSTE en materia de prevención, con el objetivo de brindarle una mejor calidad de vida a la población.

    Los resultados del modelo preventivo del ISSSTE permiten fomentar una cultura de prevención y así evitar enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes y cardiopatías con herramientas tecnológicas como la aplicación móvil AsISSSTEinfarto.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.