More
    InicioHospital de La Raza aplica técnicas innovadoras en el tratamiento de padecimientos...

    Hospital de La Raza aplica técnicas innovadoras en el tratamiento de padecimientos ginecológicos y obstétricos

    Publicado

    A través de un comunicado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que el Hospital de Gineco Obstetricia número 3, del Centro Médico Nacional La Raza, es una de las mejores instituciones pioneras en el tratamiento de de trastornos ginecológicos y obstétricos en embarazos de alto riesgo, enfermedades degenerativas y prematurez natal.

    El Seguro Social detalló que este hospital de especialidades es semillero en la formación de grandes ginecobstetras líderes en el país en el tratamiento de estos padecimientos. Asimismo, informó que el Hospital de Gineco Obstetricia atiende alrededor de 10 millones de derechohabientes, con alto riesgo de padecer problemas gineco oncológicos de la zona norte de la Ciudad de México y de otras entidades de la república como Estado de México, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    “Los médicos de esta Unidad de Alta Especialidad están debidamente capacitados para atender padecimientos degenerativos como displasias, hemorragias y quistes benignos”, menciona el comunicado del IMSS, en el que además se indica que la principal causa de consulta lo ocupa el cáncer de mama con más de 30 mil casos anuales.

    A esta enfermedad le siguen las quimioterapias con más de 15 mil aplicaciones; las complicaciones relacionadas con el embarazo, parto y puerperio con más de 9 mil casos; los tumores de comportamiento incierto con mil 500 consultas;  diabetes gestacional, 5 mil consultas; cáncer cervicouterino con 4 mil y cáncer de ovario con 3 mil 900 consultas.

    Finalmente, el IMSS dio a conocer que el Hospital de Gineco Obstetricia número 3 de La Raza es una de las mejores instituciones de salud en la formación de  ginecobstetras, agregando que de esta Unidad de Alta Especialidad, han egresado algunos de los mejores líderes de México en materia de ginecología y obstetricia.

    Más recientes

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.

    Mañanas Médicas con Saludiario: Ibuprofeno: maximizando la eficacia y la seguridad a través de la formulación

    Dentro de la tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se llevó a cabo una ponencia acerca del ibuprofeno para combatir el dolor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.