More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario¿Cuál es la importancia de buscar nuevos nichos en el mercado de...

    ¿Cuál es la importancia de buscar nuevos nichos en el mercado de salud?

    Publicado

    El concepto de nicho de mercado es cada vez más popular en el ambiente digital. Este término hace referencia a una determinada segmentación de servicios o públicos específicos, que por lo general presentan necesidades peculiares.

    En el caso de las clínicas y hospitales, el nicho puede representar una porción significativa del mercado de la salud que no se esté cumpliendo, o no están siendo explotados adecuadamente.

    ¿Cómo identificar esas oportunidades?

    Antes de iniciar a explorar otros nichos de mercado, es importante hacer un análisis sobre la situación actual de tu consultorio o empresa de salud. Por ejemplo, tal vez es necesario que debas realizar una pequeña inversión para adaptarla a un rango específico de mercado de la salud que no ha sido explotada en tu ciudad.

    Entender el mercado de la salud en tu ciudad es fundamental en esta búsqueda de nuevas oportunidades. Este conocimiento, sumado a las novedades del área de la salud, pueden ser fundamentales para que seas el primero en explorar un determinado nicho.

    Para ello, lo más adecuado es hacer lo que los expertos en marketing llaman estudio de la competencia. Busca las principales empresa de salud de tu ciudad, ubica los servicios que ofrecen y cruza los datos obtenidos con tus servicios para que obtengas un panorama más amplio sobre la oferta de salud existente en tu comunidad. Si está en tus posibilidades, puedes pagar a una empresa especializada en este tipo de investigaciones para que te ayude con esta misión.

    7 preguntas para detectar oportunidades en el mercado de la salud

    Cuando conozcas el estado actual e infraestructura de tu consultorio, es el momento adecuado para considerar un nuevo nicho de mercado. Para ello es importante que te haga las siguientes preguntas:

    • ¿Hay demanda para determinado examen clínico? Si es así, ¿es posible pagar la inversión?
    • ¿Alguna otra clínica o consultorio ofrece el mismo examen?
    • ¿Cuál es la inversión necesaria para ofrecer este nuevo examen?
    • ¿Cuáles serían los principales costos de marketing?
    • ¿En cuánto tiempo es posible esperar un retorno de la inversión?
    • Si la competencia aumenta ¿es posible reducir los precios del examen?
    • ¿Los seguros de salud ofrecen cobertura para este examen?, ¿vale la pena invertir en él?

    Por supuesto, cada nicho específico o cada especialidad tendrá sus propias preguntas y estas que acabas de leer sólo sirven como ejemplo de cuestiones generales que puedes considerar antes de aventurarte en un nuevo segmento. Recuerda que planear evitará poner en riesgo el capital de tu empresa de salud.

    Más recientes

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    Más contenido de salud

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.