More
    InicioExigen a ISSSTE abasto de medicamentos antirretrovirales

    Exigen a ISSSTE abasto de medicamentos antirretrovirales

    Publicado

    El acceso universal al tratamiento con medicamentos antirretrovirales, para el control del VIH/Sida en el paciente, fue una de las metas que 131 países, entre ellos México, se propuso alcanzar para el año 2010; una tarea que formó parte de los denominados Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) acordados en el año 2000 y que ninguno de los países de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) cumplió a cabalidad.

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de Noticieros Televisa, un grupo muy importante de pacientes portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se manifestó en las instalaciones de las oficinas centras del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para demandar la normalización del surtido de medicamentos antirretrovirales.

    “No es ch… ISSSTE, ya basta al desabasto”

    En esa tesitura y bajo el estandarte que a la luz de su redacción decía lo siguiente: “No es ch… ISSSTE, ya basta al desabasto que nos devasta y asesina“, los manifestantes exigieron al instituto el surtido de insumos farmacológicos en las oficinas ubicadas en la colonia Buenavista de la capital de la república.

    Los manifestantes señalaron que por la falta de medicamento les han cambiado sus esquemas y puede afectarles su salud […] portando pancartas, un ataúd de cartón, velas y máscaras, los pacientes señalaron que de junio a noviembre han tenido dificultades para que les entregaran sus medicamentos.

     


    Referencia bibliográfica:

    ¹ Organización de las Naciones Unidas. Objetivo 6 de Desarrollo del Milenio. [En línea] ONU, 2017. [Fecha de consulta: 22 de noviembre de 2017] Disponible en: http://www.un.org/es/millenniumgoals/

    ² Cepalstat. Proporción de la población portadora del VIH con infección avanzada que tiene acceso a medicamentos antirretrovirales. [En línea]. CEPAL, 2017. [Fecha de consulta: 22 de noviembre de 2017]. Disponible en: http://interwp.cepal.org/sisgen/ConsultaIntegrada.asp?idIndicador=1690&idioma=e

    ³ Sierra, A. Portadores del VIH exigen al ISSSTE abasto de medicamentos. [En línea] Noticieros Televisa, 2017. [Fecha de consulta: 22 de noviembre de 2017] Disponible en: http://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/cdmx/2017-11-15/grupo-portadores-vih-exige-abasto-medicamentos-issste/


    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.