More
    InicioEspecialidades MédicasPediatria50 por ciento de los médicos canadienses apoyan la aplicación de la...

    50 por ciento de los médicos canadienses apoyan la aplicación de la muerte asistida

    Publicado

    Autoridades del Sociedad Canadiense de Pediatría (CPS), una de las organizaciones médicas y colegiales más importantes en el norte de América y que representa a más de 3 mil 300 médicos especialistas¹, revelaron los resultados de dos encuestas que fueron diseñadas para conocer el pensamiento de los profesionales de la salud respecto del procedimiento relacionado con la muerte asistida; es decir, la eutanasia.

    En esa tesitura y conforme a la redacción de un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Actuall, el productos de ambas encuestas se presentó en la antesala de una reforma a la legislación en materia de salud pública por cuanto a la posibilidad de practicar la eutanasia a pacientes pediátricos. Una decisión que, en caso de consumarse, convertiría a Canadá en la tercera nación en aprobar dicha normativa, tras Bélgica y los Países Bajos.

    En dos encuestas realizadas a dos mil 600 pediatras se pudo obtener la siguiente relación porcentual:

    • Eutanasia a pacientes pediátricos
      Entre el 30 y el 50 por ciento, los datos reflejan que casi la mitad de los médicos estaría de acuerdo en que la eutanasia se practicara a menores en fase terminal o que padezcan un sufrimiento insoportable.
    • Una posibilidad
      Casi el 20% de ellos estaría dispuesto a administrar la dosis que provocara la muerte de los niños.

    Referencia bibliográfica:

    ¹ Canadian Pediatric Society. About Us. [En línea]. Canadian Pediatric Society, 2017. [Fecha de consulta: 23 de noviembre de 2017]. Disponible en: https://www.cps.ca/en/about-apropos

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.