More
    InicioParo en el Hospital Civil de Oaxaca afecta a 700 pacientes diarios

    Paro en el Hospital Civil de Oaxaca afecta a 700 pacientes diarios

    Publicado

    Médicos, especialistas y personal de salud adherido al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) en el estado de Oaxaca, suspendieron las labores en el Hospital Civil de la capital de la entidad federativa, uno de los centros de salud más importantes que atiende a poco más de 700 pacientes diariamente¹.

    Pacientes, víctimas colaterales de la mala administración gubernamental

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local NVI Noticias, la suspensión de las labores en el Hospital General Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, del estado de Oaxaca, ha vulnerado la atención de hasta 700 pacientes que diariamente se dan cita en dichas instalaciones.

    Más de 2 mil 100 personas que no han sido recibidas a lo largo de estos tres días que lleva el paro en el nosocomio que bien pudo haberse evitado si se hubiera cumplido con las tareas y responsabilidades que dejó de lado la Secretaría Estatal de Salud (SSO).

    En ese contexto, un testimonio retomado por la cadena de noticias del periódico Metrópoli, narró la situación que viven muchos de los pacientes que viajan a la capital del Estado en búsqueda de atención médica especializada.

     


    ¹ Altamirano, N. (2017). Paro en el Hospital Civil de Oaxaca afecta a 700 al día. NVI Noticias, Oaxaca. Fecha de consulta: 23 de noviembre de 2017. Disponible en: https://goo.gl/Yrz3wH

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.

    ¿Donald Trump puede reducir el precio de las medicinas?

    Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir drásticamente el precio de las medicinas en Estados Unidos, ¿pero puede hacerlo?

    Seguros en México: ¿Por qué son una inversión y no un gasto?

    De acuerdo con la AMIS los seguros en México tuvieron un crecimiento del 5.8% durante el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del 2023.

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Más contenido de salud

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.

    ¿Donald Trump puede reducir el precio de las medicinas?

    Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir drásticamente el precio de las medicinas en Estados Unidos, ¿pero puede hacerlo?

    Seguros en México: ¿Por qué son una inversión y no un gasto?

    De acuerdo con la AMIS los seguros en México tuvieron un crecimiento del 5.8% durante el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del 2023.