More
    InicioAdultos supervivientes al cáncer infantil, más propensos a desarrollar hipertensión

    Adultos supervivientes al cáncer infantil, más propensos a desarrollar hipertensión

    Publicado

    Gracias al avance de la ciencia y con el apoyo de un tratamiento eficiente, en años recientes se ha logrado atacar al cáncer infantil y mejorar la calidad de vida de los pacientes hasta el grado de conseguir que el 83 por ciento de los niños afectados sobrevivan por lo menos 5 años más a partir de su diagnóstico inicial. Pero en ese mismo sentido, un aspecto negativo que se ha observado es que los infantes que logran vencer a esta neoplasia, se vuelven más propensos a desarrollar hipertensión durante su vida adulta.

    En este caso, un estudio realizado por investigadores del Hospital de Investigación Infantil St. Jude (SJCH), ubicado en Estados Unidos, mostró que los jóvenes que lograron vencer al cáncer infantil, al llegar a la edad adulta tienen más del doble de riesgo de desarrollar hipertensión arterial que el resto de la población.

    Para la realización del estudio, se analizaron los historiales médicos de 3 mil 16 adultos estadounidenses supervivientes a un cáncer infantil. Los resultados mostraron que los adultos que habían sobrevivido a una enfermedad oncológica en su infancia, tenían un riesgo hasta 2.6 veces mayor a desarrollar hipertensión que la población de su misma edad, sexo e índice de masa corporal pero que no había sufrido de cáncer infantil.

    Por su parte, Todd M. Gibson, investigador del SJCH y quien encabezó el trabajo, explicó esta relación que ha llamado la atención de la comunidad médica.

    La prevalencia de hipertensión en los supervivientes de cáncer es equiparable a la de la población general cerca de 10 años mayor. Los estudios han mostrado que la presión sanguínea elevada puede incluso tener un impacto aún más negativo sobre los supervivientes de cáncer infantil que fueron tratados con terapias cardiotóxicas como las antraciclinas o la radioterapia torácica.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.