More
    InicioDespués de 15 días, reabren hospital del médico secuestrado en Chihuahua

    Después de 15 días, reabren hospital del médico secuestrado en Chihuahua

    Publicado

    En los últimos días te hemos comentado acerca de la complicada situación en materia de inseguridad por la que atraviesa Chihuahua, problema que tuvo su punto mayor con el secuestro del Dr. Blas Juan Godinez Loya, quien se desempeña como director del Hospital Comunitario de la ciudad de Gómez Farias, lo que provocó que de inmediato el centro de salud dejara de ofrecer sus servicios para exigir la liberación del galeno. En ese sentido, después de 2 semanas del lamentable hecho y sin tener información del paradero del médico, el hospital reabrió sus instalaciones aunque se informó que se continuará con las movilizaciones y protestas para exigirle a las autoridades que garanticen la seguridad del gremio en la entidad.

    Por otra parte, se dio a conocer que la instrucción de la reapertura del nosocomio fue una orden directa de Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua, quien afirmó que es necesario contar con los servicios de salud para los habitantes de la zona, por lo que es indispensable que el centro de salud ofrezca sus servicios de manera normal, además de agregar que se tomarán las medidas de seguridad pertinentes para ofrecerle seguridad y tranquilidad a todos los médicos que ahí laboran.

    A su vez, Ernesto Ávila Valdéz, titular de la Secretaría de Salud de Chihuahua (SSCH), añadió que para la próxima reunión de la Comisión Nacional de Salud (CNS) se hará entrega de una serie de peticiones al Secretario de Salud federal, José Narro, la cual especifica, entre otras cosas, la necesidad de reforzar la seguridad en la entidad, además de contratar a médicos especialistas para los hospitales y comunidades rurales de Chihuahua que actualmente presentan un déficit de personal.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.