More
    InicioIrrumpen trabajadores en Secretaría de Salud de Chiapas por desabasto de medicamentos

    Irrumpen trabajadores en Secretaría de Salud de Chiapas por desabasto de medicamentos

    Publicado

    Con pancartas y consignas, representantes de diferentes jurisdicciones sanitarias en el estado de Chiapas se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría Estatal de Salud (SESACH) para denunciar el desabasto de medicamentos que prevalece en buena parte de las clínicas y centros de salud de la entidad federativa.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local Mega Noticias, los centenares de trabajadores de la SESACH denunciaron, entre otras cosas:

    • Desabasto de medicamentos;
    • Malos manejos en los recurso;
    • Presuntos actos de corrupción;
    • Falta de pagos y prestaciones a las que tienen derecho.

    En esa tesitura, la doctora María de Lourdes Ramos, empleada de la Secretaría de Salud y una de las principales voceras del movimiento, detalló que las condiciones que prevalecen en los Servicios de Salud no sólo vulneran la capacidad de los profesionales de la salud, sino que, además, representan un motivo por el que se limita la atención médica a la población que más o necesita.

    No es posible que ellos estén mintiendo ante ustedes y a la población porque al final de cuenta se levantan el cuello y a los trabajadores nos ponen entre la espada y la pared con la población, sabemos que  esto nos imponen en riesgo porque lo primero que hacen es sancionaron, es momento que el gobernador se entere que su secretario de salud hasta el día de hoy no ha hecho nada, sus famosas mensas de negociación son mentiras.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿De qué forma la IA ha transformado a la medicina?

    La IA ha transformado a la medicina porque hoy permite diagnósticos más certeros, además de acelerar el desarrollo de nuevos fármacos.

    ENTREVISTA: ¿Qué es el Síndrome de Burnout autista?

    El Síndrome de Burnout autista es una variante que conduce a un agotamiento poco visibilizado pero que es altamente peligroso.

    Fibrosis pulmonar post-COVID: ¿Qué es y cuál es el mejor tratamiento?

    La fibrosis pulmonar post-COVID es una de las secuelas a largo plazo que pueden experimentar algunos pacientes que tuvieron COVID-19.

    Médicos mexicanos buscan crear la primera prueba rápida del mundo para diagnosticar la leucemia infantil

    Un grupo de científicos del IPN trabaja en el diseño de una innovadora prueba rápida para detectar la leucemia linfoblástica infantil.

    Más contenido de salud

    ¿De qué forma la IA ha transformado a la medicina?

    La IA ha transformado a la medicina porque hoy permite diagnósticos más certeros, además de acelerar el desarrollo de nuevos fármacos.

    ENTREVISTA: ¿Qué es el Síndrome de Burnout autista?

    El Síndrome de Burnout autista es una variante que conduce a un agotamiento poco visibilizado pero que es altamente peligroso.

    Fibrosis pulmonar post-COVID: ¿Qué es y cuál es el mejor tratamiento?

    La fibrosis pulmonar post-COVID es una de las secuelas a largo plazo que pueden experimentar algunos pacientes que tuvieron COVID-19.