More
    InicioAmérica del Norte, líder mundial en dispositivos médicos

    América del Norte, líder mundial en dispositivos médicos

    Publicado

    En 2015, dos de las naciones que componen el bloque de América del Norte, Estados Unidos y México, se colocaron en el top ten de los principales países exportadores de dispositivos médicos según el valor de sus exportaciones, de acuerdo con los especialistas de la plataforma digital Statista, que retomó los tabuladores presentados por ProMéxico¹.

    ranking-exportaciones-medicas-01

    Derivado del gráfico anterior, es posible identificar que el desarrollo productivo de nuestro país hizo una realidad palpable el desplazamiento de otros territorios como: Francia y el gigante asiático que representa la nación del sol naciente.

    Líder en materia de dispositivos médicos

    Con esto en mente y conforme a la redacción de un análisis elaborado por los especialistas del diario El Economista, de los 663 mil millones de dólares que se produjeron por la industria detrás de la innovación y desarrollo de dispositivos médicos a nivel mundial, cerca del 50 por ciento se concentró en una región en específico: América del Norte.

    Producción anual global de dispositivos médicos por región:

    • América del Norte: 41%
    • Asia-Pacífico: 30%
    • Europa: 19%
    • Centro y Sudamérica: 1%

    La industria de dispositivos médicos es, sin duda, estratégica en el desarrollo económico y en el cuidado de la salud. Contamos con un marco regulatorio ágil, programas de apoyo, infraestructura competitiva y un régimen aduanero especial que nos permite mantener e incrementar la  productividad de este sector y seguimos trabajando para proveer dispositivos médicos de calidad, seguros y eficaces.

    Julio Sánchez y Tépoz
    Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)

     


     

    ¹ Cfr. ProMéxico. Diagnóstico Sectorial de la Industria de los dispositivos médicos. Gobierno de la República

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero