More
    InicioEstudio del IPN afirma que el consumo moderado de cerveza es benéfico...

    Estudio del IPN afirma que el consumo moderado de cerveza es benéfico para la salud digestiva

    Publicado

    Aunque ha sido estigmatizada durante décadas, la cerveza no sería del todo dañina ni traería consecuencias negativas para la salud, siempre y cuando se consuma en pequeñas cantidades, al menos eso es lo que afirma un nuevo estudio realizado por investigadores del departamento de Genética y Biología Molecular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

    Con el apoyo del Consejo de Investigación Sobre Salud y Cerveza de México, se realizó una aprueba en la que participaron 35 personas de entre 20 y 40 años de edad, tanto hombres como mujeres, quienes durante un mes consumieron una lata al día de cerveza sin alcohol tipo Lager de 355 mililitros, pero siempre acompañada de alimentos.

    Al finalizar el mes de prueba, se midieron las características antropométricas y también se tomaron muestras de copro para definir la diversidad microbiana de los participantes.

    Lo que se apreció es que las personas que participaron en el estudio tuvieron una disminución en los niveles de glucosa y un aumento moderado en la funcionalidad de las células beta activas del páncreas.

    Por su parte, Jaime García Mena, investigador del Cinestav y quien encabezó el trabajo, habló sobre los resultados que se observaron y mencionó que inclusive el consumo moderado de cerveza sin alcohol sería benéfico para prevenir la diabetes.

    Tener niveles bajos de glucosa es algo interesante si se relaciona con el consumo de cerveza porque los mexicanos al ser propensos a padecer diabetes tipo 2 en la madurez, presentan un descontrol en la cantidad de glucosa por las mañanas.

    Más recientes

    GE HealthCare es líder en dispositivos médicos con IA autorizados por la FDA

    Por cuarto año consecutivo GE HealthCare encabeza la lista de más dispositivos médicos con IA autorizados por la FDA.

    GSK empieza la aplicación de la primera vacuna contra la gonorrea del mundo

    La primera vacuna contra la gonorrea del mundo se llama 4CMenB y originalmente fue creada para prevenir la enfermedad meningocócica.

    Promoción de la salud mental en entornos laborales: clave para el bienestar y la productividad

    El bienestar mental en el trabajo es un componente esencial para la salud integral...

    SteinCares se une con Laboratorios Carnot para ingresar a México: ¿En qué consiste la alianza?

    La experiencia de SteinCares en licenciamiento y comercialización de tratamientos de alta complejidad se unirá con el conocimiento de Laboratorios Carnot acerca del ecosistema de salud mexicano.

    Más contenido de salud

    GE HealthCare es líder en dispositivos médicos con IA autorizados por la FDA

    Por cuarto año consecutivo GE HealthCare encabeza la lista de más dispositivos médicos con IA autorizados por la FDA.

    GSK empieza la aplicación de la primera vacuna contra la gonorrea del mundo

    La primera vacuna contra la gonorrea del mundo se llama 4CMenB y originalmente fue creada para prevenir la enfermedad meningocócica.

    Promoción de la salud mental en entornos laborales: clave para el bienestar y la productividad

    El bienestar mental en el trabajo es un componente esencial para la salud integral...