More
    InicioCientíficos descubren que la microbiota es responsable de la propagación del cáncer...

    Científicos descubren que la microbiota es responsable de la propagación del cáncer de colon

    Publicado

    De manera constante se realizan a lo largo del mundo diversos estudios que permiten conocer a mayor profundidad el cáncer, considerado como una de las enfermedades más mortales y de mayor incidencia. Uno de los trabajos más recientes que ha cobrado atención, descubrió que la microbiota tiene una relación directa con el desarrollo del cáncer de colon, lo cual podría ayudar para desarrollar nuevos métodos más eficientes para combatir la neoplasia y brindarle una mejor calidad de vida a los pacientes.

    En este caso, investigadores del Vall d’Hebrón Instituto de Oncología (VHIO), ubicado en Barcelona, descubrieron que los microorganismos que habitan en el intestino son los que se encargan de favorecer el crecimiento del cáncer de colon.

    De manera más específica, el trabajo explica que bacterias como la Fusobacterium nucleatum desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y progresión del cáncer de colon, lo cual significa que si se quiere incrementar las probabilidades de vencer la enfermedad, entonces los nuevos trabajos oncológicos deben encaminarse a combatir esta bacteria.

    Al respecto, Pablo Nuciforo, especialista de Oncología Molecular del VHIO y coautor de la investigación, explicó los primeros resultados observados en su trabajo y comentó que espera obtener más descubrimientos próximamente para mejorar la forma de enfrentar el cáncer de colon y brindarle más herramientas a los oncólogos.

    En condiciones normales, la Fusobacterium nucleatum no se encuentra en la microbiota intestinal, sino que es una comensal de la cavidad oral, pero en condiciones patológicas, desde una inflamación a un tumor, empieza a crecer en microbiotas que no son las suyas.

    Más recientes

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Gráfica del día: Medicina es la industria que más invierte en robótica en el mundo

    La Medicina es una industria que no sólo se mantiene a la vanguardia sino que además es la que más invierte en robótica.

    OMS actualiza las directrices para la atención médica del VIH: Aquí puedes ver los cambios

    Las nuevas indicaciones para ofrecer una atención médica integral del VIH tienen le objetivo de promover la adherencia a largo plazo.

    Microbiota y salud autoinmune: relación y aplicaciones terapéuticas

    La microbiota intestinal ha pasado de ser una curiosidad científica a ocupar un lugar...

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Gráfica del día: Medicina es la industria que más invierte en robótica en el mundo

    La Medicina es una industria que no sólo se mantiene a la vanguardia sino que además es la que más invierte en robótica.

    OMS actualiza las directrices para la atención médica del VIH: Aquí puedes ver los cambios

    Las nuevas indicaciones para ofrecer una atención médica integral del VIH tienen le objetivo de promover la adherencia a largo plazo.