More
    Inicio4 claves para mantener estables las finanzas de tu consultorio

    4 claves para mantener estables las finanzas de tu consultorio

    Publicado

    Convertirte en un verdadero médico emprendedor y hacerte cargo de las finanzas de tu consultorio no es un asunto sencillo de llevar a cabo.

    Ser tu propio jefe implica una serie de responsabilidades que repercuten en una dinámica de costo-beneficio. De esta forma, para que tu empresa de salud crezca, uno de los aspectos más importantes es mantener bajo control las finanzas de tu consultorio, aspecto que puedes lograr si tomas en cuenta los siguientes consejos:

    Ten un mayor control de tus gastos

    • La gestión de gastos es una de las primeras cosas que debes cuidar en tu empresa de salud. Lleva un registro de todas las compras que haces, sin importar si éstas son muy pequeñas. Convierte este ejercicio en un hábito para que puedas identificar en qué gastas tu dinero y de esta forma, evitar compras innecesarias.

    Aprende a presupuestar

    • Los presupuestos te ayudarán a emplear la información del monitoreo de tus gastos para que puedas desarrollar planes financieros a futuro. Aunque pueda sonar muy complicado, no lo es. Puedes basarte en esta fórmula: 50 por ciento para necesidades de tu empresa de salud, 30 por ciento para ahorros y 20 por ciento para distracciones.

    Ahorro-ganancias

    • Si aprendieras a convertir tus ahorros en ganancias, seguramente estarías más motivado para ahorrar cada centavo que ingrese a tu empresa de salud, así que evita gastar más de lo que ganas, de lo contrario, tu consultorio no durará mucho tiempo.

    Conoce cuál es tu situación financiera

    • Existen varias maneras de saber dónde exactamente se encuentra parada tu empresa de salud. Una manera sencilla de hacerlo es usar un software que te ayude a monitorear tus gastos. Sólo debes generar una hoja de ingresos y una más con tus ganancias y pérdidas.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.