More
    InicioAlgunos tratamientos contra el cáncer podrían acelerar el crecimiento del tumor, afirman...

    Algunos tratamientos contra el cáncer podrían acelerar el crecimiento del tumor, afirman expertos

    Publicado

    El objetivo de todas las alternativas que existen para combatir el cáncer, como la quimioterapia, la radioterapia o la inmunoterapia, siempre es el eliminar las células tumorales, pero de acuerdo con un nuevo estudio que ha llamado la atención de la comunidad médica mundial, existen algunos tipos de tumores en los que no funcionan las técnicas empleadas para acabar con la neoplasia e inclusive generar un efecto contrario, es decir, el desarrollo y crecimiento del cáncer.

    En este caso, la investigación fue realizada por especialistas de la Universidad de Michigan (MU, por sus siglas en inglés), ubicada en Estados Unidos, y es considerada como un trabajo que podría abrir camino en la lucha contra el cáncer porque ha demostrado que en algunos tipos de neoplasias, la eliminación por el organismo de las células cancerígenas muertas termina promoviendo el crecimiento del tumor y provoca el empeoramiento del paciente.

    Al respecto, el Dr. Hernán Roca de la MU y quien encabezó el trabajo, explicó que a partir de lo observado se podrían fabricar nuevos medicamentos más eficaces que realmente ayuden a eliminar los tumores en los pacientes.

    Los hallazgos de nuestro estudio pueden abrir la puerta al desarrollo de fármacos que, permitiendo la eliminación por el organismo de las células moribundas, bloqueen esta dañina aceleración del crecimiento del tumor.

    De manera más específica, el estudio realizado con cultivos de células de cáncer de próstata metastásico, mostró que la eferocitosis se acompañaba de la producción de una proteína proinflamatoria denominada ‘CXCL5’, la cual es la responsable de estimulaba el crecimiento tumoral.

    Más recientes

    Salud postural en el teletrabajo: Estrategias para evitar dolores de espalda, cuello y hombros en casa

    Con el auge del teletrabajo, millones de personas han trasladado su jornada laboral a...

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Más contenido de salud

    Salud postural en el teletrabajo: Estrategias para evitar dolores de espalda, cuello y hombros en casa

    Con el auge del teletrabajo, millones de personas han trasladado su jornada laboral a...

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.