More
    InicioAnalizan incorporar enfermedades infecciones como nueva especialidad MIR en España

    Analizan incorporar enfermedades infecciones como nueva especialidad MIR en España

    Publicado

    Autoridades del Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (CNS), una de las máximas representaciones de la política sanitaria al interior de la Cámara de Diputados de España, presentó una propuesta por la cual se pretende llevar al grado de especialidad MIR¹ la preparación para atender a las enfermedades infecciosas en esta importante región del viejo continente.

    Enfermedades infecciosas

    Propuesta para pasar de ACE a MIR

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico español Ibero Economía, la propuesta será llevada a las instancias correspondientes del Ministerio de Sanidad, Seguridad e Igualdad (MSSI) de España para su análisis a fondo.

    En esa tesitura, el presidente de dicha comisión detalló que la configuración para que la formación en enfermedades infecciones ya había sido planteada en el pasado cuando fue rechazada por el Tribunal supremo, dejando su situación como una Área de Capacitación Específica (ACE).

    Específicamente, se ha aprobado una enmienda transacional a favor de la Proposición No de Ley (PNL) “por el que se insta al Gobierno a replantearse la consideración de las Enfermedades Infecciosas como especialidad en lugar de Área de Capacitación Específica (ACE) a favor de una mejor calidad asistencial de los pacientes y una equiparación con el resto de países de la Unión Europea que, mayoritariamente, cuentan con la especialidad de Enfermedades Infecciosas.


    ¹ La preparación médico interno residente (MIR​​) es el sistema de formación de médicos especialistas que prevalece en la nación española desde su aprobación en el año 1976. Bajo el sistema de un contrato de prácticas especial de formación posgraduada universitaria.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.