More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioEspaña cambia deuda de naciones africanas por apoyo a programas de salud

    España cambia deuda de naciones africanas por apoyo a programas de salud

    Publicado

    Cambios climáticos, conflictos políticos y hasta guerras son el tipo de información que usualmente se suele escuchar en las noticias; sin embargo, no todo lo que ocurre en el mundo es negativo. Un ejemplo de ello es España, nación que terminará el año apoyando a 3 países africanos gracias a un acuerdo al que se llegó durante el Foro Mundial de lucha contra el Sida, la tuberculosis y la malaria, en el marco de la iniciativa Debt2Health (D2H).

    De tal forma, el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad Español decidió cancelar las deudas que Etiopía, Camerún y República Democrática del Congo ostentaban con la nación ibérica por 36 millones de euros. A cambio de la cancelación de la deuda, la naciones africanas deberán invertir 15.5 millones de euros de fondos propios a programas de salud para combatir las 3 grandes epidemias.

    Esta decisión se tomó luego de que el año pasado se revelara que los modelos tradicionales no eran suficientes para acelerar el progreso hacia las metas de salud globales. Por esta razón este innovador mecanismo de financiación busca convertir la deuda acumulada en inversiones a favor de la salud y crear una significativa mejoría de vida.

    Este acuerdo garantizará que el dinero se emplee de la mejor forma posible para que todos salgan beneficiados“, declaró el director de Relaciones Externas, Christoph Benn. “Esto es mucho más sostenible que las donaciones externas que se acaban en un momento dado.

    Entre 2003 y 2010, España destinó 724 millones de dólares (609 millones de euros) al Fondo Global y llegó a estar entre sus 10 principales donantes. Por este motivo, y aunque interrumpió sus donaciones hace 6 años, se espera que tras la reciente decisión, España vuelva a convertirse en un donante neto para que en los próximos años siga apoyando estas iniciativas.

    Más recientes

    Entrevista con el Director General de
MSD Salud Animal México: ¿Pueden aparecer nuevas enfermedades por zoonosis?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar a Leonardo Burcius, quien es Director General de
MSD Salud Animal en México.

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Director General de
MSD Salud Animal México: ¿Pueden aparecer nuevas enfermedades por zoonosis?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar a Leonardo Burcius, quien es Director General de
MSD Salud Animal en México.

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.