More
    InicioCalifica SSO de "injustificado" el paro en el Hospital Civil de Oaxaca

    Califica SSO de “injustificado” el paro en el Hospital Civil de Oaxaca

    Publicado

    Médicos, especialistas, personal de salud y trabajadores sindicalizados pertenecientes a la sección número 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) recibieron, después de mucho tiempo, la atención que demandaban por parte de las autoridades para cumplir con el pliego petitorio que busca, principalmente, la dignificación del trabajo que desempeñan los profesionales de la salud en el sureste mexicano. Sin embargo, la contestación no fue lo que esperaban.

    Injustificado el paro de labores en el Civil de Oaxaca

    En este orden de ideas y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico NVI, las autoridades encargadas de la administración de los Servicios de Salud en el estado de Oaxaca (SSO) calificaron como “injustificado” el paro de labores que interpusieron los profesionales de la salud de la sección 35 del SNTSS.

    En esa tesitura, el Dr. Celestino Alonso Álvarez, director del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, conocido localmente como el Hospital Civil de Oaxaca, detalló que las exigencias que demandan los profesionales de la salud dependen de un presupuesto que debe ser aprobado previamente. No es un proceso rápido que debe gestionarse en los tiempos que dicta la ley.

    Se debe a que hay que procesar los acuerdos, bajarlos e implementarlos, pero también depende mucho de las capacidades presupuestales; tenemos un sistema con problemas financieros severos. La suspensión de la consulta externa y servicio de laboratorio que mantiene personal del Hospital General Aurelio Valdivieso desde hace una semana tampoco tiene una justificación. No hay ninguna razón de ser, nada de lo que dicen corresponde a la realidad, piden el pago en efectivo los uniformes, pero ya se les explicó que eso no es posible.


    Pregunta:
    ¿De verdad no hay presupuesto ni para pagar uniformes?


    Imagen: Redes Sociales

    Más recientes

    Fibrosis pulmonar post-COVID: ¿Qué es y cuál es el mejor tratamiento?

    La fibrosis pulmonar post-COVID es una de las secuelas a largo plazo que pueden experimentar algunos pacientes que tuvieron COVID-19.

    Médicos mexicanos buscan crear la primera prueba rápida del mundo para diagnosticar la leucemia infantil

    Un grupo de científicos del IPN trabaja en el diseño de una innovadora prueba rápida para detectar la leucemia linfoblástica infantil.

    Entrevista: ¿Qué cuidados de la piel se deben adoptar para el regreso a clases?

    La dermatóloga pediatra Helena Vidaurri de la Cruz compartió algunos hábitos relacionados con los cuidados de la piel que se deben adoptar.

    Hidratación: un hábito esencial para la salud

    La hidratación es mucho más que una recomendación nutricional: es una necesidad fisiológica constante que impacta directamente en el bienestar físico y mental.

    Más contenido de salud

    Fibrosis pulmonar post-COVID: ¿Qué es y cuál es el mejor tratamiento?

    La fibrosis pulmonar post-COVID es una de las secuelas a largo plazo que pueden experimentar algunos pacientes que tuvieron COVID-19.

    Médicos mexicanos buscan crear la primera prueba rápida del mundo para diagnosticar la leucemia infantil

    Un grupo de científicos del IPN trabaja en el diseño de una innovadora prueba rápida para detectar la leucemia linfoblástica infantil.

    Entrevista: ¿Qué cuidados de la piel se deben adoptar para el regreso a clases?

    La dermatóloga pediatra Helena Vidaurri de la Cruz compartió algunos hábitos relacionados con los cuidados de la piel que se deben adoptar.