More
    InicioNuevo paquete de medicamentos innovadores atenderá 5 enfermedades huérfanas

    Nuevo paquete de medicamentos innovadores atenderá 5 enfermedades huérfanas

    Publicado

    La Secretaría de Salud (Ssa) y Cofepris presentaron este jueves el Décimo Paquete de Liberación de Medicamentos Innovadores, conformado por 34 fármacos para tratar las principales causas de mortalidad en México.

    José Narro Robles, titular de Salud, quien estuvo acompañado por el comisionado Julio Sánchez y Tépoz, destacó que la presentación de estos fármacos refleja es el esfuerzo de las autoridades sanitarias y la industria farmacéutica.

    Cuando se trabaja en equipo, las cosas salen bien, y la suma de todos estos esfuerzos permite que México tenga mejor salud, menos mortalidad, enfermedades y dolor.

    Enfatizó que la SSa mantiene una buena comunicación con la industria farmacéutica nacional e internacional  para hallar puntos de acuerdo.

    Si sabemos coordinar el trabajo, a todos nos va bien y esto se verá reflejado en la salud de la sociedad.

    Detalló que el Gobierno Federal, a través de la Estrategia para la Promoción de la Innovación ha logrado introducir desde 2013 a la fecha 310 moléculas que atienden más del 70 por ciento de las enfermedades que padecen los mexicanos.

    Asimismo, José Narro hizo un reconocimiento público al trabajo realizado por la Cofepris en materia de salud en la población que se vio afecta por los sismos del pasado mes de septiembre.

    En tanto, Julio Sánchez y Tépoz, informó que la liberación del Décimo Paquete de Medicamentos Innovadores tiene como finalidad tratar distintas áreas terapéuticas como diabetes, problemas del corazón, neumonía, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, insuficiencia renal, diferentes tipos de tumores malignos y enfermedades del hígado, entre otras.

    Queremos destacar que en este paquete se incluyen cinco fármacos para atender enfermedades huérfanas como melanoma metastásico, leucemia linfoblástica, fibrosis pulmonar hidiopática, ataques agudos de porfiria hepática y ataques agudos de angioedema hereditaria.

    Sánchez y Tépoz enfatizó que estas moléculas representan un gran avance en la estrategia que tiene Cofepris para incrementar el acceso efectivo a la población con medicamentos innovadores.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.