More
    InicioSecretaría de Salud impulsa proyecto de robots controlados por médicos

    Secretaría de Salud impulsa proyecto de robots controlados por médicos

    Publicado

    Como parte de su compromiso con la población más vulnerable, el secretario de Salud José Narro Robles, viajó a Zacatecas para impartir una conferencia magistral llamada ‘La Alimentación Base para el Aprovechamiento Escolar‘.

    Durante dicha plática señaló que la dependencia a su cargo impulsará un programa de Telemedicina en 9 unidades médicas, las cuales llevarán servicios de alta especialidad a la población que radica en las regiones más apartadas de la entidad. El objetivo de dicho programa es evitar que los pacientes tengan viajar grandes distancias para llegar a las instalaciones hospitalarias y facilitar así su diagnóstico y tratamiento.

    La nueva tecnología,  la cual es dirigida a través de robots y controlada por médicos especialistas, podrá atender a pacientes en las áreas de pediatría, urgencia, hematologia, oncología, cirugía oncológica, medicina interna, nefrología y urología.

    Esto es un gran avance médico y esperemos se lleve a cabo exitosamente. La finalidad es la salud de los pacientes, señaló Narro.

    Además como parte de sus actividades en esta entidad, el secretario de salud acompañado por Gilberto Breña Cantú, supervisó la operación y reconstrucción de instalaciones médicas de Zacatecas (UNEME), recorrió las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana donde se brinda atención a niños con problemas de neurodesarrollo y visitó la Unidad Médica de Cirugía Ambulatoria en remodelación en donde se realizan procedimientos y diagnósticos de alta especialidad en oftalmología.

    En México a través de los 606 centros de salud que cuentan con la tecnología de la Telemedicina, más de 3 millones 322 mil 645 personas han sido atendidas a distancia.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.