More
    Inicio¿Cómo puedes evitar a los pacientes morosos?

    ¿Cómo puedes evitar a los pacientes morosos?

    Publicado

    Ninguna empresa prestadora de servicios, incluyendo los consultorios médicos, está a salvo de los famosos clientes morosos. Posiblemente alguna vez hayas atravesado por una mala experiencia en la gestión de cobros con uno o varios pacientes.

    Estos problemas suelen ocurrir con frecuencia y los pretextos suelen ser varios para no pagar al instante:

    • Que pagará sin falta al terminar el tratamiento.
    • Que se le olvidó la cartera y que mañana pasa a pagar sin falta.
    • Que acaba de llegar de viaje y que en su cartera sólo trae libras esterlinas.

    Este tipo de pacientes mal pagadores se han clasificado como unos evasores profesionales de pagos, con bastante experiencia y mal intencionados. Por ello es muy importante que hagas una “radiografía” de este tipo de clientes antes de continuar con la relación médico-paciente para evitar esta clase problemas.

    ¿Cómo evitar a los pacientes morosos?

    Es necesario que antes de atender a un paciente, le aclares de forma detallada los contratos, protocolos y normas de actuación de las formas de cobro antes de prestar tus servicios.

    Sin embargo, también existe la posibilidad de que al terminar el servicio médico, el paciente simplemente informe que no puede pagar o sencillamente, que no desea hacerlo. Esto puede resultar ser una mala experiencia para ti pues terminarás interpretando el papel de “cobrador” ante este tipo de pacientes morosos.

    Por lo tanto, es necesario firmar un contrato de prestación de servicios si detectas que tu cliente es un mal pagador, o deberás determinar algún mecanismo de prepago o pago semanal que te garantice el cobro de tus honorarios justamente pagados.

    Si deseas cortar de raíz tu relación con este tipo de pacientes:

    • Realiza una llamada telefónica o envía un correo electrónico en el que señales que expliques la situación y dejes claro que en adelante, ya no volverás a prestarle ningún tipo de servicio.
    • No culpes al paciente de la situación, sólo limítate a explicar que su relación médico-paciente no funciona.
    • Si el paciente pagó una parte del servicio pero se niega a pagar el restante, es posible que debas consultar a un asesor legal.

    El trato con los pacientes no siempre es fácil, por siempre tendrás la libertad de decidir atenderlo o no.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.