More
    InicioInstalación provisional del Hospital de Juchitán presenta avance del 50 por ciento

    Instalación provisional del Hospital de Juchitán presenta avance del 50 por ciento

    Publicado

    Luego del terremoto suscitado la madrugada del jueves 7 de septiembre, el más poderoso que se haya registrado en la República Mexicana, el Hospital General de Juchitán “Dr. Macedonio Benitez Fuentes”, quedó gravemente dañado en su estructura. Una condición que, sumado al sismo del 19 de septiembre, provocó que el inmueble fuera derrumbado al representar un peligro para los profesionales de la salud y población derechohabiente.

    En esa tesitura, el hospital junto a la mayor parte de su personal médico tuvo que ser reubicado de forma temporal en las instalaciones del Instituto de la Cultura Zapoteca (INCULZA). Una instalación provisional destinada a la atención de la población en esta importante zona del territorio oaxaqueño.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un  artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Imparcial, el gobernador constitucional en el estado de Oaxaca supervisó, personalmente, el avance de la instalación del hospital provisional de Juchitán en este espacio ubicado al norte de la ciudad.

    En el acto, las autoridades sanitarias de la entidad federativa confirmaron el avance del 50 por ciento de la instalación provisional del Hospital General de Juchitán. Una condición que permitió establecer que, a más tardar para el 20 de diciembre, la mudanza estará completa.


    ¹ De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional de México (SSN), el movimiento telúrico de magnitud 8.2 del pasado 7 de septiembre ha registrado más de cinco mil réplicas.

    ² Cfr. Servicio Sismológico Nacional. Comunicado 20172909.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    3 tipos de sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación académica

    Algunos sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación van desde pasar noches sin dormir hasta desprenderse de su familia.

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.

    Más contenido de salud

    3 tipos de sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación académica

    Algunos sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación van desde pasar noches sin dormir hasta desprenderse de su familia.

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.