More
    InicioMujeres con partos prematuros recibirán incapacidades completas de 84 días

    Mujeres con partos prematuros recibirán incapacidades completas de 84 días

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer un nuevo criterio con el cual queda establecido que las mujeres que tengan partos prematuros recibirán 84 días de incapacidad completa. Esta nueva medida beneficiará a las derechohabientes que anteriormente sólo recibían 42 días, afirmó el director general del IMSS, Mikel Arriola.   

    El anunció de este criterio fue dado a conocer durante el evento conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en donde el directivo anunció que a partir del próximo año, todas las delegaciones del Seguro Social contarán con al menos, una sala de lactancia.

    Como parte del fortalecimiento de equidad de género en el país, Mikel Arriola enumeró las acciones del IMSS en esta materia como las salas de lactancia y la incapacidad por maternidad, el permiso por paternidad de cinco días, la ampliación del número de espacios en guarderías en 10 mil lugares y la impartición del primer año de preescolar en estancias infantiles, entre otras.

    “En materia de buen trato, se ha capacitado a 205 mil personas en SER IMSS siendo éste un requisito obligatorio para el personal de nuevo ingreso”, informó el titular del Seguro Social ante la presencia de la representante de Belén Sanz, representante de ONU Mujeres México, quien felicitó a las autoridades mexicanas por la agenda de género que impulsa el Instituto y aseguró que esta política social es un acelerador de cambio cultural para el país y el Seguro Social.

    Finalmente, Mikel Arriola y la presidenta de INMUJERES, Lorena Cruz, firmaron el Convenio Específico de Colaboración para el intercambio de acciones de capacitación en materia de igualdad de género y no discriminación.

    Más recientes

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Cáncer renal en México: ¿Por qué es considerado un enemigo silencioso?

    El cáncer renal en México tiene una tasa de mortalidad del 59% y, en parte, todo es debido a que la mayoría de los casos se diagnostican tarde.

    Impacto emocional de un enfermedad crónica en la familia: Claves para apoyar sin sobrecargarse emocionalmente

    Cuando una persona es diagnosticada con una enfermedad crónica, el impacto no se limita...

    Más contenido de salud

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Cáncer renal en México: ¿Por qué es considerado un enemigo silencioso?

    El cáncer renal en México tiene una tasa de mortalidad del 59% y, en parte, todo es debido a que la mayoría de los casos se diagnostican tarde.