More
    InicioInfodf exige a servicios de salud entregar cifras sobre víctimas de abuso...

    Infodf exige a servicios de salud entregar cifras sobre víctimas de abuso sexual

    Publicado

    Lamentablemente el abuso sexual, el maltrato y hasta el femenicidio se han convertido en el pan de cada día en la sociedad en la que vivimos. Tan sólo en los primeros 6 meses del año en México se denunciaron casi 30 mil casos de delitos sexuales en todo el país, cifra que supera en 4 mil casos a la registrada el año pasado.

    Según informes otorgados por un ministerio público cada 24 horas son denunciados en promedio 80 casos de este tipo de delitos.

    Por esta razón el Pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (INFODF) ordenó a Servicios de Salud Pública informar cuales de las 178 mil 488 labores de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) registradas en los últimos 11 años fueron víctimas de asalto sexual.

    Esto se originó cuando un particular a través de una solicitud de información pidió saber cual había sido el presupuesto otorgado para el funcionamiento de la Clínica Especialidad Condesa, así como exigió un informe sobre las estadísticas de atención para personas victimas de agresiones sexuales.

    De acuerdo con Manuel Vélez, investigador del Observatorio Nacional, la violación es el delito sexual más visible que ha aumentado aceleradamente, comparado con otros delitos.

    En los últimos 20 años esto ha crecido tanto que en este periodo las denuncias se han triplicado.

    El caso más grave es el de Baja California, donde la tasa de delitos sexuales alcanza más de 60 casos por cada cien mil habitantes, es decir, casi tres veces el promedio nacional. Hay otras dos entidades que le siguen con niveles similares: Chihuahua con una tasa de 57 denuncias por cada cien mil habitantes, y Baja California Sur con un promedio de 55 a 56 casos.

    violencia-sexual-mexico-01

    Más recientes

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.

    Mañanas Médicas con Saludiario: Ibuprofeno: maximizando la eficacia y la seguridad a través de la formulación

    Dentro de la tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se llevó a cabo una ponencia acerca del ibuprofeno para combatir el dolor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.