More
    InicioMéxico empleará protocolo de la OMS para reducir riesgo de infección del...

    México empleará protocolo de la OMS para reducir riesgo de infección del VIH en 92%

    Publicado

    El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra el VIH, padecimiento catalogado como una de las enfermedades más peligrosas de la era moderna y ante la cual todavía no existe una cura. De esta forma y para hacerle frente, se anunció que México pondrá en un marcha un protocolo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reducir hasta en un 92 por ciento el riesgo de infección del virus.

    De esta forma, México se unirá a otros países de América Latina como Perú y Brasil en la implementación del programa Profilaxis Preexposición (Prep), el cual busca atender a poblaciones de alto riesgo al emplear el medicamento llamado Truvada, el cual ha demostrado tener una elevada efectividad en el tratamiento del VIH al bloquear las vías usadas por el virus para comenzar la infección.

    En este caso, el paciente debe ingerir el medicamento diariamente para evitar que el virus se establezca y evitar la propagación del VIH dentro del organismo.

    Pese a que el tratamiento tiene un precio de 15 mil pesos mensuales, las autoridades mexicanas dieron a conocer que se ofrecerá de manera gratuita en algunas de las zonas más pobres pero que presentan una elevada incidencia de VIH, como la Ciudad de México, Oaxaca y Jalisco.

    Por su parte, Ariel Campos, secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención del SIDA en Jalisco (Coesida), se mostró optimista y afirmó que espera que el programa se pueda extender a todo el territorio mexicano.

    En un inicio se tiene previsto beneficiar a 3 mil personas con el Prep, pero esperamos que en un plazo de 3 años pueda convertirse en una política pública de prevención en todo el país.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.