More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioArgentino se hizo pasar por médico... durante 4 años

    Argentino se hizo pasar por médico… durante 4 años

    Publicado

    Todos hemos escuchado historias de personas que se hacen pasar por otras ya sea para obtener un beneficio económico o por ocultar su identidad verdadera, pero en la mayoría de estos casos la realidad siempre termina saliendo a la luz porque el “actor” sin quererlo termina delatándose. Ese no fue el caso de Guillermo Chauderón, un argentino que se hizo pasar durante 4 años por médico.

    Su trato con los pacientes, su discurso científico y su seguridad en los diagnósticos realizados hicieron que ninguno de sus pacientes sospechara sobre su verdadera profesión. Sin embargo su red de mentiras se derrumbó cuando intentó certificar su supuesto título.

    A lo largo de los 4 años que mantuvo la mentira, Chauderón logró engañar a más de 5 mil pacientes y en pocos años llegó incluso a convertirse en el jefe de Guardia de la Clínica de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de San Nicolás.

    Al verse descubierto por las autoridades y sin ninguna otra salida más que enfrentarse a los cargos en su contra, el argentino decidió intentar quitarse la vida apuñalándose en el cuello y en el tórax.

    Actualmente el hombre está internado y se encuentra en grave estado por las heridas autoinflingidas.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.