More
    Inicio¿Qué es el certificado de sello digital y por qué lo necesitas...

    ¿Qué es el certificado de sello digital y por qué lo necesitas en tu consultorio?

    Publicado

    Si eres dueño de un consultorio o de una clínica, es necesario que tus facturas tengan un certificado de sello digital, los cuales son expedidos por el SAT (Servicio de Administración Tributaria).

    ¿Qué función tienen los certificados de sellos digitales?

    Los sellos cumplen con un propósito fundamental: te permitirán firmar digitalmente las facturas electrónicas de tus clientes de manera segura, sin el riego de incurrir en falsificaciones. Gracias a ellos los contribuyentes pueden sellar electrónicamente la cadena original de las facturas electrónicas que emitan, pues sólo así se garantiza la procedencia de la misma, la unicidad, entre otros factores.

    El artículo 17 del CFF (Código Fiscal de la Federación) describe a los certificados de sello digital de la siguiente forma:

    “Documento electrónico, mensaje de datos u otro registro que asocia una clave pública con la identidad de su propietario, confirmando el vínculo entre éste  los datos de creación de una firma electrónica avanzada o de un sello digital”.

    Un certificado de sello digital también posee los siguientes atributos:

    • La mención de que se reciben como tales. Es importante que se especifique las limitantes que tengan para su uso.
    • La mención de que fue emitido por el SAT y una dirección electrónica.
    • Nombre de quien posee el certificado y su clave del Registro Federal de Contribuyentes.
    • Periodo de vigencia del certificado, señalando el día de inicio de su vigencia hasta la fecha de su terminación.

    Tramitar este documento te permitirá  identificar el origen del comprobante fiscal digital que tú emitas, así tus pacientes y demás clientes sabrán que tú fuiste el autor del comprobante fiscal.

    Si necesitas más información, es recomendable que pidas la asesoría de un contador. 

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.