More
    InicioMédicos españoles logran extirpar tiroides a través de la boca por primera...

    Médicos españoles logran extirpar tiroides a través de la boca por primera ocasión

    Publicado

    Con el paso de los años la medicina ha permitido no sólo curar enfermedades y ayudar a mejorar el estado de salud de las personas, sino también lograr intervenciones que sean cada vez menos invasivas para lograr una recuperación de los pacientes mucho más rápida.

    De esta forma, un equipo de especialistas de la Unidad de Cirugía Endocrina del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) logró la primera extirpación de la tiroides a través de la boca del paciente que se realiza en España, lo que supone un enorme avance porque se trata de una intervención quirúrgica mínimamente invasiva que tiene una efectividad similar a la de una cirugía estándar, además de que ofrece beneficios a nivel estético.

    Al respecto, este tipo de operaciones se había realizado en el último par de años en otros países, pero es la primera ocasión en que se realiza en España y previamente ha mostrado ser benéfica, pues permite una recuperación del paciente más rápida y además evita generar una cicatriz en el cuello, por lo que evita generar dolor.

    Por su parte, el Dr. Pablo Moreno, jefe de sección de la Unidad de Cirugía Endocrina del HUB y quien participó en este histórico evento para la medicina española, explicó que pese a las ventajas observadas todavía es necesario realizar más estudios para poder determinar si se podría emplear como

    Ofrece unos niveles de calidad muy elevados, además de que presenta evidentes ventajas en cuanto a impacto estético y calidad de vida en el postoperatorio. Actualmente se aplica principalmente a lesiones pequeñas y no cancerosas, por lo que habrá que esperar a la acumulación de más experiencia para saber hasta qué punto se extenderá a más indicaciones y en qué casos llegará a sustituir a la cirugía estándar.

    Más recientes

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    Más contenido de salud

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.