More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioLa adicción a los smartphones puede afectar seriamente la salud de tus...

    La adicción a los smartphones puede afectar seriamente la salud de tus pacientes adolescentes

    Publicado

    En la actualidad es muy común ver a la mayoría de los jóvenes y adolescentes vivir pegados a su celular todo el día y aunque se pensaba que lo único negativo que podía causar era el aislamiento social, recientemente se comprobó que la reacción en la química cerebral que puede aparecer cuando una persona deja de utilizar su móvil se asemeja a la provocada por una adicción.

    Un equipo de investigadores surcoreanos, dirigidos por el Dr. Hyung Suk Seo de la Universidad de Corea en Séul, descubrió al evaluar a 19 jóvenes que los que usaban sus celulares y navegaban en Internet de forma compulsiva tendían a tener una mayor actividad de neurotransmisores en la corteza cingualada anterior, una región vinculada con los sistemas de conducta de recompensa, control de la inhibición y regulación del estado de ánimo.

    De tal manera que la adicción a los smartphones podría compararse con otras formas de adicción conductual, como la adicción a las sustancias nocivas, los juegos de azar o la pornografía.

    Es bien sabido que esa región en particular está implicada en la adicción, basándose en la modulación de esos tipos de conductas, informó el Dr. Christpher Whitlow, profesor asociado de radiología en el Centro de Adicción y Abuso de las Sustancias Wake Forest en Winston-Salem, en Carolina del Norte.

    Los especialistas recomiendan que el tratamiento ideal para una adicción conductual son terapias grupales con atención psicológica y psiquiátra, porque aunque no se le tome mucha importancia, es un problema serio.

    Un estudio realizado en México reveló que 9 de cada 10 siempre llevan consigo su dispositivo móvil. El 30 por ciento lo utiliza para buscar información, el 45 por ciento para revisar sus mails y redes sociales, mientras que un 10 por ciento usa su smartphone como despertador y un 15 por ciento para sólo tomar fotos.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.