More
    InicioTips para calmar la ansiedad de tus pacientes

    Tips para calmar la ansiedad de tus pacientes

    Publicado

    Es común que la ansiedad se apodere de la mayoría de los pacientes antes y durante la consulta médica, lo cual es algo normal si tomamos en cuenta que a mucha gente le dan miedo las agujas o entran en pánico al observar los aparatos que utilizan los profesionales de la salud, e incluso, se ponen muy nerviosas con el simple hecho de ver al médico.

    Tu trabajo, además de proporcionar el mejor tratamiento, también debería consistir en brindar confianza a tus pacientes, ¿pero cómo puedes lograrlo? Toma en cuenta estos consejos:

    • Acepta que la mayoría de los pacientes atraviesan por cierto grado de ansiedad. Es un hecho que una gran parte de los pacientes se siente ansioso en el consultorio, pero muy pocos se atreven a decirle al médico lo temerosos que se encuentran, sobre todo si están a la espera de unos resultados clínicos, por ejemplo. Lo mejor que puedes hacer es  preguntarles tú mismo y animarlos a que sientan mejor. Si es un paciente de primera vez, rompe el hielo preguntándole acerca de sus hobbies o intereses personales.
    • Inspira confianza. Hacer que tu paciente se sienta en confianza es la mejor manera de tranquilizarlo. Si a tu cliente le dan miedo los aparatos médicos que utilizarás para determinado estudio, anímalo a que no tenga miedo y explícale para qué funciona cada uno de los aparatos; esto podría tranquilizar un poco al paciente.
    • Estas ahí para ayudarlo. Si notas que el paciente se encuentra sumamente nervioso, platica con él y menciónale que estás ahí para ayudarle a resolver su problema de salud, que no lo dejarás solo y que juntos trabajarán de la mejor manera posible para salir adelante.
    • Instala una televisión en la clínica. Por lo general los pacientes pueden llegar a tranquilizarse si tienen oportunidad de ver su programa favorito mientras se encuentran en la sala de espera, así olvidarán por un momento que están en un consultorio médico.

    Empatizar con tus pacientes significa ponerte en su lugar. 

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 claves para pasar el examen en el primer intento

    Para aprobar el ENARM en el primer intento es fundamental contar con una estrategia de estudio y jamás descuidar la salud física y mental.

    Guía básica para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico

    En Saludiario creamos una guía con algunos consejos para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico.

    Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos centennials son quienes tienen 28 años o menos y algunas de sus características son su dominio total de la tecnología.

    ENTREVISTA: ¿Qué es la Leucemia Promielocítica Aguda?

    La leucemia promielocítica aguda es una forma agresiva de cáncer hematológico pero es altamente tratable y se puede alcanzar hasta un 89%de remisión si se diagnostica a tiempo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 claves para pasar el examen en el primer intento

    Para aprobar el ENARM en el primer intento es fundamental contar con una estrategia de estudio y jamás descuidar la salud física y mental.

    Guía básica para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico

    En Saludiario creamos una guía con algunos consejos para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico.

    Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos centennials son quienes tienen 28 años o menos y algunas de sus características son su dominio total de la tecnología.