More
    InicioSenado aprueba la creación de expediente clínico digital para enfermedades crónicas

    Senado aprueba la creación de expediente clínico digital para enfermedades crónicas

    Publicado

    Con la finalidad de reforzar la prevención y control de enfermedades no transmisibles o enfermedades crónicas en México, el Senado de la República aprobó una serie de modificaciones a la Ley General de Salud para que los gobiernos estatales realicen actividades para el control de estos padecimientos.

    En el marco de estas reformas destacan la realización de pruebas clínicas para la detección oportuna de estas enfermedades, así como la creación del expediente clínico electrónico nacional de pacientes con padecimientos crónicos con el objetivo de dar un mejor seguimiento individualizado del padecimiento.

    De acuerdo la Comisión de Salud del Senado, el expediente electrónico almacenará toda aquella información relacionada con el estado de salud del paciente, los medicamentos que consume recientemente, las pruebas clínicas realizadas y cualquier otro dato relevante.

    Con esta medida se espera controlar aún más la prevalencia de diabetes y de obesidad y sobrepeso en México. En el caso de esta ultima afección, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición  de Medio Camino 2016 (Ensanut-MC, 2016) detalla que en la población masculina adulta el sobrepeso y obesidad aumentó en zonas rurales (de 61.1 por ciento en 2012 a 67.5 por ciento en 2016) mientras que se estabilizó en zonas urbanas, en las que se mantiene en un nivel elevado (69.9 por ciento).

    De igual forma, la Ensanut-MC 2016 menciona que tres de cada 10 menores padecen sobrepeso u obesidad (prevalencia combinada de 33.2 por ciento). En 2012, la prevalencia en este grupo de edad era de 34.4 por ciento.

    Más recientes

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Salud cardíaca: 13 consejos para el correcto cuidado del corazón

    Para promover la salud cardíaca sólo es necesario hacer ligeros cambios en el estilo de vida y así reducir múltiples riesgos.

    Más contenido de salud

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.