More
    InicioMédicos de familia, poco eficientes por falta de modernización tecnológica

    Médicos de familia, poco eficientes por falta de modernización tecnológica

    Publicado

    Un estudio realizado en Estados Unidos por el sitio Medscape, dio a conocer que uno de cada tres médicos de familia confesó no ser eficiente en su trabajo.

    La encuesta que consultó a mil 150 médicos de familia detalló que más de un tercio de estos especialistas dijo no estar satisfecho con la efectividad de su práctica clínica. Entre los resultados se encuentra que 36 por ciento de estos médicos no se encuentra conforme son su desempeño debido a la falta de modernización tecnológica en su rubro, frente a un 56 por ciento que sí lo está.

    De los médicos familiares disconformes, el 48 por ciento dijo que la principal herramienta para perfeccionar su gestión en el consultorio es la tecnológica.

    A esta respuesta le siguió, con un 40 por ciento, un incremento en la plantilla de personal clínico no médico podría ser  un factor en el aumento de la eficacia. Un 34 por ciento señaló que un número menor de pacientes podría ser la clave, mientras que un 18 por ciento opinó que es necesario aumentar el personal administrativo. Solo el 17 por ciento declaró que para mejorar la atención, es necesario aumentar el número de médicos. 

    De acuerdo con el estudio de Medscape, si bien un 34 por ciento de los médicos habla de tener menos pacientes, sólo un 6 por ciento afirmó no sufrir retrasos en la agenda y no tener que hacer esperar nunca al paciente. Un 28 por ciento dijo tener retrasos varias veces a la semana, mientras que el 40 por ciento lo padece todos los días.

    Los retrasos acumulados en la consulta llegan a superar los 15 minutos en seis de cada diez médicos. Asimismo, 13 por ciento de los médicos de familia sufre una demora superior a la media hora, por un 46 por ciento que se sitúa entre los 16 y los 30 minutos.

    Finalmente, en cuanto a la eficiencia, la encuesta revela que sólo un 9 por ciento de los galenos aparta un tiempo específico para llamar por teléfono a sus pacientes.

    Más recientes

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Más contenido de salud

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...