More
    Inicio1 de cada 5 hospitales mexicanos certificados se encuentran en Baja California

    1 de cada 5 hospitales mexicanos certificados se encuentran en Baja California

    Publicado

    El tema de los hospitales certificados es uno de las tareas pendientes del estado mexicano para garantizar la calidad de los servicios de asistencia médica al tiempo que se mejora la imagen profesional y el prestigio del personal de salud que se desempeñan en este tipo de instituciones sanitarias.

    En este orden de ideas, autoridades del gobierno del estado de Baja California, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Turismo (SECTUR), dieron a conocer que de la totalidad de hospitales que poseen alguna certificación nacional y/o internacional el 20 por ciento de ellos se concentra en la entidad federativa.

    Con esto en mente, el titular de la SECTUR en Baja California, Óscar Escobedo Carignan, precisó que esta relación se funda en la evaluación más reciente que se tiene sobre el tema, ya que de los 66 hospitales certificados de México, 20 de ellos se encuentran ubicados en esta región del norte del país (La Frontera, 2017).

    El tema de la certificación y de la confianza es un tema indispensable en toda la actividad turística pero muy en lo particular en el tema de turismo de salud, tanto en los laboratorios como hospitales y clínicas. Reconozco que no es fácil obtener certificaciones ya que tienen que cumplir con algunos procedimientos tanto con su personal como en sus instalaciones lo que resulta ser costoso.

    En este orden de ideas, el funcionario público reconoció que Baja California y, en especial, Mexicali se perfila para ser uno de los centros de turismo médico más importantes no sólo en México sino en todo el continente americano.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Dentro de las enfermedades más comunes en otoño están el resfriado, influenza, bronquitis, bronquiolitis, rinitis alérgica y el asma bronquial.

    IMSS innova y ahora ofrece consultas médicas nocturnas: ¿En qué clínicas y cuál es el horario disponible?

    Las consultas médicas nocturnas dentro del IMSS sólo están disponibles en 2 UMF pero se planea extender esta modalidad a más unidades.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Dentro de las enfermedades más comunes en otoño están el resfriado, influenza, bronquitis, bronquiolitis, rinitis alérgica y el asma bronquial.