More
    InicioEstudio muestra que Netflix podría ser dañino para la salud de tus...

    Estudio muestra que Netflix podría ser dañino para la salud de tus pacientes

    Publicado

    Convertida en la mayor plataforma para ver películas y series de televisión a través de internet en el mundo, Netflix es también una de las compañías tecnológicas de mayor crecimiento en los últimos años y se estima que en la actualidad cuenta con más de 98 millones de suscriptores en todo el mundo; sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, pues de acuerdo con un reciente estudio, se considera que la empresa estadounidense representa un peligro para la salud.

    En este caso, el trabajo fue realizado por personal de la Universidad de Osaka (OU), ubicada en Japón, quienes alertaron que esta plataforma fomenta el sedentarismo ya que su contenido, principalmente en el caso de las series de televisión, está diseñado para verse de corrido, lo que se ha bautizado como binge watching, es decir, que en un mismo día se debe consumir todo el contenido de un programa.

    Al respecto, los estudiosos japoneses alertaron el peligro que eso representa para la salud, pues se observó que las personas que permanecían más de 5 horas al día frente al televisor, incrementaban sus posibilidades de sufrir una embolia pulmonar.

    En ese mismo sentido, el trabajo mencionó que por lo regular, las personas suelen consumir comida considerada como chatarra mientras observan contenido en Netflix, lo que sumado a la inactividad física fomenta la obesidad en las personas y eso incrementa los riesgos para la aparición y el desarrollo de diversas enfermedades.

    De esta forma, lo ideal es que a tus pacientes les comentes acerca de estos riesgos y la importancia de no excederse en su consumo de la plataforma digital, además de procurar las actividades físicas.

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.