More
    InicioEstaciones espaciales albergan bacterias similares a las de los hogares

    Estaciones espaciales albergan bacterias similares a las de los hogares

    Publicado

    Como parte de un reciente trabajo titulado Un estudio microbiano de la Estación Espacial Internacional, realizado por microbiólogos de la Universidad de California Davis (UCD), ubicada en Estados Unidos, se analizaron muestras tomadas de astronautas que se encontraban en órbita y las compararon con muestras de hogares tradicionales, con el objetivo de verificar las diferencias que existían entre ambas y lo cual sirvió para comprobar que en el espacio se encuentran bacterias similares a las que hay en la Tierra.

    En este caso, pese a que no se detalló el tipo de bacterias encontradas, lo más importante que afirmaron los especialistas es que se descarta la posibilidad de que sean bacterias provenientes del espacio y en realidad provienen de los propios astronautas y de los insumos del planeta que reciben.

    Al respecto, David Coil, microbiólogo de la UCD que participó en la investigación, explicó el motivo que genera este fenómeno en las estaciones espaciales que ha llamado la atención.

    Estamos completamente rodeados de microbios casi inofensivos en la Tierra, pero también hemos descubierto que existe una comunidad microbiana bastante similar en las estaciones espaciales. En el caso de la Estación Espacial Internacional, se trata de una instalación completamente cerrada, por lo que los microbios detectados provienen de las personas y de los suministros que se les envían.

    Por otra parte, Jenna Lang, investigadora del Centro de Genómica de la UCD, habló sobre los estrictos programas de limpieza en el espacio.

    Los protocolos de limpieza en el Laboratorio de Propulsión a Reacción para el equipamiento que se envía al espacio son muy rigurosos, por lo que las bacterias llegaron ahí a través de la comida, los experimentos científicos y todo lo demás que se lleve en las misiones de reabastecimiento.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.