More
    InicioInvestigadores consiguieron revertir la diabetes tipo 1 en ratones

    Investigadores consiguieron revertir la diabetes tipo 1 en ratones

    Publicado

    Como parte de una investigación realizada por personal de la Universidad de Harvard (HU), ubicada en Estados Unidos, realizada con ratones de laboratorio, se consiguió revertir la diabetes tipo 1, lo cual se hizo mediante infusiones de células madre de la sangre tratadas con terapia genética con la intensión de restaurar la actividad de la proteína PD-L1.

    En este caso, los investigadores encontraron que las células madre de los pacientes con diabetes tipo 1 y ratones son deficientes en la proteína PD-L1, la cual actúa como punto de control de la respuesta inmunitaria, por lo que determinaron que una reducción en la expresión de esta proteína está regulada por una red de microARNs.

    Posteriormente, su investigación consistió en identificar si la regulación de la proteína PD-L1 podía funcionar como terapia para la diabetes tipo 1, por lo que los científicos modificaron genéticamente a las células madre de la sangre para que expresaran la proteína PD-L1 a niveles elevados. Como resultado final, se observó que las células modificadas lograron revertir los síntomas de la diabetes en la mayoría de los ratones que se emplearon para la investigación.

    En ese sentido, Paolo Fiorina, investigador en la HU y quien encabezó el trabajo, se mostró sorprendido por ver la forma en que se logró revertir la diabetes tipo 1 al modificar la proteína.

    Se produce realmente una remodelación del sistema inmunitario cuando se inyectan estas células; es algo sorprendente que podría marcar diferencia a futuro.

    Finalmente, gracias a lo observado se abre el camino para desarrollar una nueva inmunoterapia frente a la diabetes tipo 1 y lograr repetir sus resultados pero ahora en humanos.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.