More
    InicioCrean en Japón la primera prótesis de lengua para pacientes con cáncer...

    Crean en Japón la primera prótesis de lengua para pacientes con cáncer oral

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Okayama en Japón han desarrollado la primera prótesis de lengua móvil del mundo a fin de ayudar a pacientes con cáncer oral que tienen problemas de habla.

    Cuando una persona articula palabras la lengua tiene que tocar el paladar, pero quienes han enfrentado la remoción de este órgano muscular a causa de tratamiento quirúrgico contra cáncer oral son incapaces de hacerlo y presentan dificultades para hablar.

    La prótesis hecha de resina permite efectuar movimientos de arriba hacia abajo y se conecta a los dientes anteriores gracias a un alambre, de modo que los usuarios controlan el dispositivo a través del empuje de la base de la lengua, lo que les permite hacer contacto con el paladar y hablar, algo que no podían hacer hasta ahora las personas que han sufrido la extirpación en este órgano, según reportó el diario Japan Times.

    Actualmente, la prótesis de lengua móvil se está probando en cuatro pacientes, pero el líder del equipo de investigación, el dentista Shogo Minagi, espera que llegue a más afectados por cáncer oral, ya que al estar hecha de materiales ampliamente utilizados cualquier clínica dental podría realizar este tipo de prótesis, explicó.

    Más recientes

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Más contenido de salud

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.