More
    Inicio¿Y quién se hace cargo de la salud del médico?, los estragos...

    ¿Y quién se hace cargo de la salud del médico?, los estragos del burnout

    Publicado

    En un artículo publicado recientemente en el periódico The New York Times, diferentes expertos señalan la importancia de que los pacientes sean atendido por médicos física y emocionalmente estables para conseguir mejores resultados de tratamiento.

    Específicamente, el texto hace referencia al síndrome de burnout, una situación en la que los médicos gozan de pocas horas de sueño, tienen sobrecarga de trabajo y que derivado de esto, tienen mayores posibilidades de cometer errores.

    Burnout afecta el perfil profesional y social de los médicos

    De acuerdo con un estudio de la Clínica Mayo, los médicos de Estados Unidos reportaron una gran prevalencia de agotamiento durante 2015, lo que ha resultado un obstáculo para que disfruten su carrera profesional.

    porcentaje-medicos-burnout-01

    En tanto, un estudio publicado en la revista Jama Surgery, menciona que el burnout casi siempre está acompañado de depresión y el consumo de sustancias nocivas. Esta investigación señala que en 2012, el 15 por ciento de los miembros del Colegio Americano de Cirujanos presentó un alto nivel de dependencia al alcohol debido a la fuerte presión de sus jornadas laborales.

    El artículo publicado en The New York Times destaca que un buen estado de bienestar general puede ofrecer mejores resultados y da al médico la certeza de no haber cometido un error en la atención al paciente (aunque no haya cometido ninguno).

    Suicidio en médicos sigue en aumento

    La American Foundation for Suicide Prevention, ha destacado que los médicos tienen una de las tasas más altas de suicidio. “Al menos la mitad de los médicos, estudiantes o residentes de medicina han sido víctimas del burnout en algún momento. No es agradable saber que en Estados Unidos cada año se suicidan aproximadamente 300 o 400 médicos por el síndrome de burnout”, menciona dicha asociación.

    Finalmente, el artículo del diario estadounidense destaca la importancia de que el paciente se pregunte sobre el bienestar de su médico para conseguir mejores resultados de salud.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero