More
    Inicio'Netiqueta', los buenos modales que todo médico debe mostrar en internet

    ‘Netiqueta’, los buenos modales que todo médico debe mostrar en internet

    Publicado

    Cada vez son más los profesionales de la salud que disfrutan de las ventajas del internet en cuanto a inmediatez y ahorro de costos; sin embargo, aún son pocos los que saben que incluso en el ciberespacio existen una serie de buenos modales que se deben respetar en todo momento, concepto bautizado como ‘netiqueta’.

    ¿Qué es la Netiqueta?

    Se trata de una contracción de las palabras internet y etiqueta. Como bien lo indica el concepto, es un conjunto de buenos modales que debes respetar en internet, y claro está, los médicos deberían ser las principales personas en acatar estos preceptos.

    ¿Cuáles son estas normas de comportamiento para médicos?

    • Interactuar educadamente en redes sociales. Una de las principales reglas de la ‘netiqueta‘ es no caer en provocaciones gratuitas con otros usuarios. Tampoco es válido que reveles información de tus pacientes.
    • Recuerda dirigirte a tu público con un lenguaje sencillo sin caer en el juego de los tecnicismos.
    • Cuando escribas evita usar mayúsculas, pues es el equivalente a gritar o a alzar la voz cuando platicas frente a frente con una persona.
    • De igual forma, evita abreviar las palabras en tus contenidos de salud. Esto es muy mal visto por los usuarios. Si en un mensaje de texto se ve mal, no deberías hacerlo en tus redes sociales o sitio web profesional.
    • Antes de escribir algo, piensa cómo lo vas a decir.
    • No mezcles tu actividad profesional con tu vida personal en redes sociales.
    • Al participar en foros de temas de salud, no te escudes tras un alias o un seudónimo y mejor identifícate con tu nombre verdadero. Hacerlo de esta manera te dará mayor reconocimiento profesional.
    • Si deseas relacionarte con otro profesional de la salud en redes sociales pero no lo conoces, primero preséntate y después envíale una solicitud de amistad.

    Como te habrás dado cuenta, las normas de buenos modales en internet no son muy diferentes a las normas de etiqueta que utilizamos en la vida real. Ponlos en práctica y sé un mejor profesional de la salud. 

    Más recientes

    ¿En dónde puedes hacer networking médico y cuáles son los beneficios?

    Para desarrollar tu networking médico te invitamos al evento Mañanas Médicas con Saludiario que se realizará el 8 de mayo de 2025.

    Efemérides de mayo 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de mayo relacionadas con la salud están el Día del Personal de Enfermería, el de la hipertensión y el de la Cruz Roja.

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.

    Marcas, síntomas y decisiones: el nuevo viaje del paciente pharma

    El estudio “Hábitos de los pacientes 2025”, realizado por Videns en la CDMX y su zona metropolitana, revela un cambio en los consumidores.

    Más contenido de salud

    ¿En dónde puedes hacer networking médico y cuáles son los beneficios?

    Para desarrollar tu networking médico te invitamos al evento Mañanas Médicas con Saludiario que se realizará el 8 de mayo de 2025.

    Efemérides de mayo 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de mayo relacionadas con la salud están el Día del Personal de Enfermería, el de la hipertensión y el de la Cruz Roja.

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.