More
    InicioRealizará Colombia el estudio genético y psiquiátrico más grande de su historia

    Realizará Colombia el estudio genético y psiquiátrico más grande de su historia

    Publicado

    Autoridades de la Universidad de Antioquia (UA), una de las instituciones académicas más importantes que existen en Colombia¹, a través de sus representantes en el departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina, dieron a conocer que, con la intención de mejorar el diagnóstico y, sobre todo, el tratamiento de las enfermedades mentales en el paciente, se llevará a cabo un estudio genético y psiquiatrico colosal.

    Un trabajo de investigación que no sólo será el más grande en la historia del país latinoamericano, sino, de todo el mundo.

    El Paisa Project

    10 mil voluntarios durante cinco años de tres departamentos de Colombia

    Derivado de lo anterior y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Tiempo, se trata de un estudio que contará con la participación de 10 mil voluntarios de los departamentos de Antioquia, Quindío y Caldas que serán evaluados por un periodo de cinco años por parte de los científicos y especialistas del Grupo de Investigación en Psiquiatría (GIPSI) de la AU.

    En esa tesitura, el doctor Carlos Alberto López, médico especialista y jefe del Departamento de Psiquiatría de la U. de A., es uno de los principales responsables del trabajo de investigación que recibió el financiamiento del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS,por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos: Genética de las enfermedades mentales; una investigación que es conocida coloquialmente como “El Paisa Project“.

    El análisis de la genética permitirá tener más detalles sobre cuáles son las regiones cromosómicas implicadas en el origen de las enfermedades mentales. Para lograrlo, se estudiará el genoma completo de 10 mil voluntarios que empezaron a ser elegidos en octubre pasado, ocho mil son pacientes con alguna de las patologías y dos mil son pacientes sanos. La idea es comparar los genes que posiblemente están detrás de estas enfermedades y en unos años esperamos dar herramientas para diagnósticos más tempranos y certeros. La proporción de pacientes va a ser más o menos de:

    • Cinco mil con depresión;
    • Dos mil con trastorno bipolar; y,
    • Mil con esquizofrenia.

     


     

    ¹ De acuerdo con el web metrics del Ranking Web de Universidades, la Universidad de Antioquia es la institución académica número 956 a escala mundial. Una cifra que dentro del espectro de América Latina se transforma para colocar al centro de estudios en el lugar 32. Más información aquí.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.