More
    InicioEspecialidades MédicasPediatriaContaminación ambiental impacta la salud del producto durante la gestación

    Contaminación ambiental impacta la salud del producto durante la gestación

    Publicado

    Los niveles de contaminación se están disparando en las grandes ciudades. Este hecho, unido al incremento de las temperaturas y el bajo porcentaje de lluvia, ha disparado las alarmas de salud entre las mujeres embarazadas, pues una reciente investigación señaló que ya no sólo el tabaco puede afectar el desarrollo del feto, sino también la polución del aire.

    El estudio realizado por la Dra. Emily DeFranco, doctora e investigadora en el Centro Médico del Hospital Pediátrico de Cincinnati, demostró que las mujeres que se exponen a la contaminación atmosférica justo antes o después de quedar embarazadas podrían ser más propensas a tener un bebé con defectos congénitos como anomalías cardiacas, labio leporino y paladar hendido.

    Para realizar dicho análisis , científicos guiados por DeFranco recopilaron los datos de los certificados de nacimiento del Departamento de Salud de Ohio, que incluían las direcciones de las madres. Los investigadores analizaron luego el vínculo entre la exposición de las mujeres a la contaminación atmosférica y los defectos congénitos de los bebés y descubrieron que cuando se inhalan los efectos de la materia particulada fina, las partículas y gotas de líquido minúsculas que hay en el aire pueden pueden quedar atrapadas en las partes profundas de los pulmones y entrar en el torrente sanguíneo.

    El momento más susceptible para la exposición parece ser el mes anterior y el posterior a la concepción. Por esto razón los esfuerzos de salud pública deberían seguir enfatizando la importancia de minimizar la exposición de la población a la materia particulada en el aire.

    Más recientes

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.

    Maratón CDMX 2025: Guía de alimentación según los nutriólogos

    Una nutrióloga del Hospital Houston Methodist elaboró una guía de alimentación para enfrentar eventos como el maratón de la CDMX 2025.

    Consecuencias de la obesidad: Aumenta 50% los casos de emergencias por vesícula

    Un análisis de Hospitales MAC identificó que durante el último año aumentaron 50% las emergencias por problemas de vesícula asociada a la obesidad.

    Health Trends 2025: El desafío de adaptar los beneficios de salud ante una realidad médica en transformación

    El estudio de Health Trends 2025 que recién fue publicado no sólo es un diagnóstico, sino una llamada a la acción.

    Más contenido de salud

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.

    Maratón CDMX 2025: Guía de alimentación según los nutriólogos

    Una nutrióloga del Hospital Houston Methodist elaboró una guía de alimentación para enfrentar eventos como el maratón de la CDMX 2025.

    Consecuencias de la obesidad: Aumenta 50% los casos de emergencias por vesícula

    Un análisis de Hospitales MAC identificó que durante el último año aumentaron 50% las emergencias por problemas de vesícula asociada a la obesidad.