More
    InicioCaso clínico: Un hombre vivió 30 años con un hongo en su...

    Caso clínico: Un hombre vivió 30 años con un hongo en su cuerpo antes de mostrar síntomas

    Publicado

    La histoplasmosis es una enfermedad causada por un hongo (o moho) llamado histoplasma, el cual crece en la tierra y en material contaminado con excrementos de murciélagos o pájaros. Dicho padecimiento puede afectar a los pulmones y en casos severos se puede propagar a otros órganos.

    Tal es el caso de un residente de Estados Unidos, quien contrajo el histoplasma capsulatum cuando se sometió a un trasplante de corazón. Lo curioso del caso, es que el hongo fue descubierto 30 años después, cuando el hombre acudió al Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Arizona luego de sentirse confundido durante cuatro días.

    Tras realizar un escáner cerebral, los médicos detectaron tejido anormal, llegando a pensar en la posibilidad de un tumor. Pero al realizarse una biopsia en las glándulas suprarrenales se localizó un tejido inflamado y muerto, uno de los signos que evidencian el histoplasma, el cual lamentablemente ya se había distribuido por todo su organismo y cerebro.

    Aunque este padecimiento es común en algunas zonas de Estados Unidos, como los estados de Ohio o Mississippi, no era nada frecuente en la zona donde vivía el paciente de 70 años. Sin embargo tres décadas atrás había realizado una visita a Carolina del Norte para realizarse la intervención quirúrgica, lugar donde probablemente pudo contraer la enfermedad fácilmente por la zona y  por los medicamentos que se recetan luego de un trasplante, los cuales suprimen el sistema inmune del organismo con el objetivo de evitar rechazos, desafortunadamente estos dejan al sistema inmune más débil de lo normal.

    Las esporas del histoplasma se encuentran en el suelo, pero acaban en el aire tras mezclarse con el polvo y los excrementos de pájaros y murciélagos, algo que les da facilidad para ser inhaladas por los humanos según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.

    Esta afección no siempre es diagnosticada bien pues los síntomas son similares a los de una gripa severa al causar fiebre, escalofríos, mareo, tos, dolor en el pecho, dolor en las articulaciones y boca seca.

    El hombre fue tratado con un medicamento antifúngico, aunque aún no se revela el éxito del mismo.

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.