More
    Inicio6 revistas médicas que debes leer para actualizar tus conocimientos

    6 revistas médicas que debes leer para actualizar tus conocimientos

    Publicado

    Como profesional de la salud conoces de primera mano la importancia de mantenerte actualizado. Todos los días ocurren cosas nuevas alrededor del mundo: innovación en tratamientos, nuevos medicamentos, información fresca sobre enfermedades, etc. Lo anterior te obliga a visitar frecuentemente libros, revistas o páginas web especializadas para ampliar tus conocimientos.

    Por eso, te presentamos un listado de algunas revistas médicas en donde podrás consultar información médica actualizada. Tal vez ya conozcas algunas de ellas, pero si eres un médico principiante, te serán de mucha ayuda.

    • New England Journal of Medicine (NEJM). Recibe más de 5 mil artículos al año y cada uno de los artículos es revisado minuciosamente por médicos expertos, además de pasar por una revisión estadística antes de ser publicado. La revista tiene una amplia cobertura de todas las especialidades médicas y se encuentra disponible en 177 países.
    • Harvard Health Journal. Harvard es una de las universidades más reconocidas a nivel mundial por la calidad de sus investigadores y de su personal médico. La revista brinda la mejor información respecto a lo último en investigación médica de vanguardia, por lo que es indispensable que todo médico la conozca y la lea.
    • American Journal of Preventative Medicine. Esta publicación ofrece los mejores métodos de prevención de enfermedades, así como artículos para que los médicos amplíen sus conocimientos sobre ellas.
    • Nature. Si escribes contenido de salud para público en general, te aconsejamos que consultes esta revista pues cada semana da a conocer los descubrimientos más importantes de la ciencia y la medicina.
    • Drug Safety. Revista oficial de la International Society of Pharmacovigilance, es una publicación obligatoria para todos aquellos que trabajen en la industria de la salud, pues en ella se revisan los beneficios y los perjuicios de los medicamentos nuevos como de los que ya llevan un buen tiempo en el mercado.   
    • The Lancet. Una de las mejores revistas médicas de todo el mundo y sus 1.8 millones de usuarios registrados no lo podrán negar. La publicación recibe al año una gran cantidad de artículos, de los cuales únicamente el 5 por ciento son aceptados para ser publicados.

    ¿Conoces otra revista que deba estar en esta lista? Danos tu opinión.

    Más recientes

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Healthtech en México: La revolución de la salud digital impulsada por la IA

    La industria healthtech en México atraviesa una transformación sin precedentes debido al crecimiento que ha mostrado en tiempos recientes.

    Más contenido de salud

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.