More
    InicioDispositivos que cambiarán la atención médica en 2018

    Dispositivos que cambiarán la atención médica en 2018

    Publicado

    El Medical Innovation Summit 2017, realizado del 23 al 25 de octubre pasado, fue el marco ideal para la presentación de los dispositivos médicos que cambiarán el rostro de la atención sanitaria el próximo año.

    Entre las principales innovaciones que darán de qué hablar en 2018 se encuentran un páncreas artificial para personas con diabetes, un marcapasos para la apnea del sueño y terapia génica para resolver problemas relacionados con la retina.

    En cuanto al páncreas artificial, este sistema funciona gracias a un sistema híbrido de circuito cerrado para el suministro de insulina, el cual ya fue aprobado por la FDA en Estados Unidos.

    Este dispositivo hará posible la comunicación directa entre el sistema que controla los niveles de glucosa y la bomba de insulina para estabilizar el azúcar a un nivel que nunca se había visto”, dijeron algunos expertos que asistieron al evento organizado por  la Cleveland Clinic.

    Sobre el marcapasos para controlar la apnea del sueño, afección que padecen cerca de 21 millones de personas en Estados Unidos, se presentó un parche remoto que ayuda a controlar la entrada de aire con ayuda de un sensor de respiración y un cable de estimulación que es accionado a través de una batería.

    Asimismo, fue presentado un nuevo gen para tratar enfermedades hereditarias de la retina, con el fin de mejorar la visión de los pacientes que han desarrollado amaurosis congénita de Leber y retinosis pigmentaria,

    Por último, otra de las novedades es el desarrollo de equipos de monitoreo que producen menos ruido, ya que hasta 44 por ciento de los paros cardíacos en pacientes hospitalizados no se detectan a tiempo debido al ruido excesivo de estos aparatos. Por esta razón, varias empresas buscan reducir este problema a través de la medición de telemetría cardiaca.

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.