More
    InicioEspecialidades MédicasNeumologia¿Cuánto ha crecido la atención por enfermedades respiratorias en esta época invernal?

    ¿Cuánto ha crecido la atención por enfermedades respiratorias en esta época invernal?

    Publicado

    Autoridades del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Veracruz dieron a conocer que, luego de una evaluación aplicada a los servicios de salud en dicho centro de salud, fue posible cuantificar el aumento relacionado con la atención por enfermedades respiratorias derivado de la época invernal.

    Aumento del 20 por ciento en consulta por enfermedades respiratorias

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal XEU.com, se trata de un incremento esperado que se asocia con el descenso de la temperatura en la entidad federativa que afecta principalmente a la población de pacientes:

    • Pediátricos; y,
    • Geriátricos.

    Con esto en mente el Dr. José Luis Cerecedo Candelaria, médico especialista y director del HRAE de Veracruz, detalló que en comparación con el resto de los meses del año, es en diciembre cuando se registra un aumento del 20 por ciento en la consulta y atención de pacientes que se apersonan en las instalaciones del nosocomio debido a la presencia de algún tipo de afección respiratoria.

    En efecto, las bajas temperaturas han aumentado los cuadros de infecciones de las vías aéreas superiores,  principalmente en niños y adultos de más de 60 años de edad. Por esa razón, es necesario que los médicos de primer contacto, entre generales y de cabecera, recomienden a sus pacientes que:

    • No se expongan a esas bajas temperaturas;
    • Abrigarse bien;
    • Tomar abundantes líquidos;
    • Ingerir vitamina C; así como
    • Comer frutas.

    Imagen: Bigstcok

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.