More
    InicioEspecialidades MédicasNeumologia¿Cuánto ha crecido la atención por enfermedades respiratorias en esta época invernal?

    ¿Cuánto ha crecido la atención por enfermedades respiratorias en esta época invernal?

    Publicado

    Autoridades del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Veracruz dieron a conocer que, luego de una evaluación aplicada a los servicios de salud en dicho centro de salud, fue posible cuantificar el aumento relacionado con la atención por enfermedades respiratorias derivado de la época invernal.

    Aumento del 20 por ciento en consulta por enfermedades respiratorias

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal XEU.com, se trata de un incremento esperado que se asocia con el descenso de la temperatura en la entidad federativa que afecta principalmente a la población de pacientes:

    • Pediátricos; y,
    • Geriátricos.

    Con esto en mente el Dr. José Luis Cerecedo Candelaria, médico especialista y director del HRAE de Veracruz, detalló que en comparación con el resto de los meses del año, es en diciembre cuando se registra un aumento del 20 por ciento en la consulta y atención de pacientes que se apersonan en las instalaciones del nosocomio debido a la presencia de algún tipo de afección respiratoria.

    En efecto, las bajas temperaturas han aumentado los cuadros de infecciones de las vías aéreas superiores,  principalmente en niños y adultos de más de 60 años de edad. Por esa razón, es necesario que los médicos de primer contacto, entre generales y de cabecera, recomienden a sus pacientes que:

    • No se expongan a esas bajas temperaturas;
    • Abrigarse bien;
    • Tomar abundantes líquidos;
    • Ingerir vitamina C; así como
    • Comer frutas.

    Imagen: Bigstcok

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.