More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioPróstata impresa en 3D ayudará a los médicos a mejorar la precisión...

    Próstata impresa en 3D ayudará a los médicos a mejorar la precisión quirúrgica

    Publicado

    En años recientes el desarrollo de las ciencias médicas ha crecido a pasos agigantados. Actualmente, una de las tecnologías que se encuentra en pleno auge es la llamada biorreprografía o impresión de órganos en 3D, una alternativa de la medicina regenerativa que está teniendo gran impacto en el campo de la medicina.

    Este avance permitió recientemente que un grupo de científicos del Instituto Nacional de Bioingeniería e imágenes Biomédicas (NIBIB) desarrollará un modelo innovador de pŕostata en 3D, el cual permitirá que los cirujanos exploren a detalle la anatomía del paciente antes de operar.

    La precisión que se debe tener en esta operación debe ser de un 100 por ciento, pues el más mínimo error puede derivar en problemas de disfunción eréctil y urinarios crónicos para el paciente.

    A diferencia de otro órganos creados anteriormente, éste no sólo se ve como una próstata, sino que también se siente como una, pues fue creada usando ‘tintas’ de polímero especialmente diseñadas para imitar la consistencia y las propiedades mecánicas de la próstata. Además el modelo incluye sensores que brindan a los cirujanos retroalimentación en tiempo real a medida que interactúan con el.

    Las tintas que se usaron para imprimir el modelo de próstata fueron ideales para crearlo anatómicamente preciso, con la misma elasticidad y suavidad que el órgano real, estoy seguro que si seguimos en el camino en el que vamos, algún día se podrán crear órganos biónicos para trasplantes. Además que seguramente esto cambiará la forma en que los cirujanos piensan sobre práctica preoperatoria, aseguró Michael McAlpine, investigador principal.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.