More
    InicioEspecialidades MédicasPediatriaDaños provocados por el zika en bebés aumentan con el tiempo

    Daños provocados por el zika en bebés aumentan con el tiempo

    Publicado

    El virus del zika puede ser transmitido de una mujer embarazada a su feto durante el embarazo o al momento del parto. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 4 de cada 10 casos de esta enfermedad se presentan en mujeres gestantes.

    A diferencia del dengue, los médicos consideran que una infección por el virus del zika no conlleva riesgos de complicaciones. Sin embargo, cuando una mujer contrae el zika durante el embarazo, existen riesgos de malformaciones en el sistema nervioso del bebé y daño cerebral.

    A causa de una epidemia por este virus en años anteriores, los bebés infectados en la actualidad se ven afectados en su desarrollo y requerirán atención de por vida, según un estudio publicado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

    El primer estudio se basó en evaluar a 15 niños de Brasil de 22 meses de edad infectados desde su formación en el vientre. Estos menores padecían microcefalia, enfermedad que provoca que su desarrollo cognitivo y físico sea menor al de un bebé de 6 meses, ya que no pueden sentarse, masticar, ni tienen la capacidad para comunicarse a través de algún idioma.

    A esa edad un niño normal ya puede empezar a decir frases simples, pero los pequeños afectados ni si quiera pueden pronunciar ninguna palabra. Es desgarrador pensar en las cantidades de cuidados y trabajos que en un futuro van a necesitar, afirmó la Dra. Georgina Peacock, autora del estudio y directora de la división de humanos, desarrollo y capacidad en el Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo de los CDC.

    Un segundo estudio se centró en el estado de Paraíba – región noreste de Brasil, que se convirtió en epicentro de la crisis del zika– donde los investigadores evaluaron a 278 bebés los cuales están considerados como ‘casos graves’.  Mismos que al final del estudio fueron diagnosticados con parálisis cerebral, convulsiones, problemas para dormir, bronquitis y hasta neumonía. Además que la mayoría tenía problemas de visión y audición lo suficientemente graves para aprender y desarrollarse.

    Más recientes

    ENARM 2025: Este fue el puntaje más alto y el más bajo en el examen

    Aunque la CIFRHS no ha publicado el reporte oficial, de acuerdo con un curso de estudio el puntaje más alto del ENARM 2025 fue el siguiente.

    Congresos de Medicina: Estos son los regalos que reciben los doctores (VIDEO)

    Los asistentes a Congresos de Medicina no sólo obtienen conocimientos sino también regalos como mochilas, linternas y muestras de medicamentos.

    Gráfica del día: ¿Cuáles son las ciudades con más contaminación ambiental en LATAM?

    Dentro de las ciudades con más contaminación en LATAM están la CDMX (México), Lima (Perú), Santiago (Chile) y Asunción (Paraguay).

    Vantive lanza HomeAdvantage, un equipo digital que facilita la diálisis domiciliaria

    HomeAdvantage es un ecosistema digital de Vantive que comprende terapias de diálisis peritoneal (DP), pedido de suministros y servicios de soporte técnico.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Este fue el puntaje más alto y el más bajo en el examen

    Aunque la CIFRHS no ha publicado el reporte oficial, de acuerdo con un curso de estudio el puntaje más alto del ENARM 2025 fue el siguiente.

    Congresos de Medicina: Estos son los regalos que reciben los doctores (VIDEO)

    Los asistentes a Congresos de Medicina no sólo obtienen conocimientos sino también regalos como mochilas, linternas y muestras de medicamentos.

    Gráfica del día: ¿Cuáles son las ciudades con más contaminación ambiental en LATAM?

    Dentro de las ciudades con más contaminación en LATAM están la CDMX (México), Lima (Perú), Santiago (Chile) y Asunción (Paraguay).