More
    InicioEspecialidades MédicasOftalmologiaDesarrollan en España prueba para medir el síndrome visual provocado por las...

    Desarrollan en España prueba para medir el síndrome visual provocado por las pantallas

    Publicado

    Pasar una cantidad importante del día mirando la pantalla del celular o de una computadora  forma parte de la realidad de la mayoría de personas actualmente. Lamentablemente está comprobado que a largo plazo esto provoca daños en la superficie ocular y en el estado de la película lagrimal que se determina por un conjunto de síntomas como visión doble, borrosa o dificultad para enfocar. Este padecimiento que afecta al 71 por ciento de la población mundial también provoca sequedad ocular, picos, fotosensibilidad e incuso dolor de cabeza y mareo.

    Para evitar que más personas se sumaran a esta cifra el Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía y del Grupo de Investigación en Salud Pública de la Universidad de Alicante, España, elaboró el primer instrumento a nivel mundial que mide estos síntomas con el objetivo de poder detectarlo con eficacia y poder tratarlo a tiempo.

    Se trata de un test validado científicamente que mediante técnicas avanzadas y autoadministrado -que consta de 16 ítems- mide la frecuencia de aparición e intensidad de los síntomas.

    Los creadores planean que este cuestionario esté a disposición de servicios de prevención, empresas, consultas clínicas y universidades, con el objetivo de detectar si existe el Síndrome Visual Informático y si es así iniciar el tratamiento.

    Todos nos hemos adaptado a la revolución de las TIC pero debemos analizar si no hemos sustituido con demasiada rapidez los libros por las tablets en las aulas sin tener datos clínicos sobre su impacto en la salud ocular de los más pequeños, explica María del Mar, quien lleva desde 2008 inmersa en la línea de investigación.

    Más recientes

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Más contenido de salud

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.