More
    InicioAgente inyectable ayudará a localizar células cancerosas en plena cirugía

    Agente inyectable ayudará a localizar células cancerosas en plena cirugía

    Publicado

    Médicos estadounidenses de la Escuela de Medicina de la Universidad de Duke, en Durham, Carolina del Norte, han probado un nuevo agente inyectable, un líquido azul llamado LUM015, el cual, bajo el escaneo de un dispositivo portátil, revela células cancerosas fluorescentes a fin de aumentar la capacidad del cirujano para localizar y eliminar tumores malignos en quirófano.

    Este agente inyectable se acumula en el tejido tumoral que es en promedio cinco veces más brillante que el músculo regular. Las señales resultantes deben ser detectadas por un dispositivo de imágenes de mano con una cámara sensible, el cual está desarrollando Lumicell, una empresa iniciada por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).

    En la sala de operaciones después de la eliminación de un tumor, los cirujanos colocan el dispositivo de mano en la superficie de corte para obtener imágenes que alerten sobre áreas con células cancerosas fluorescentes.

    Según los resultados de la investigación publicados en la revista Science Translational Medicine, una prueba realizada en el Centro Médico de la Universidad de Duke en 15 pacientes sometidas a cirugía para sarcoma de tejidos blandos reveló que el agente inyectable identificó los tejidos cancerosos sin ocasionar efectos adversos.

    Actualmente, los cirujanos se apoyan en imágenes transversales como resonancias magnéticas y tomografías computarizadas para guiarse durante la intervención para eliminar cáncer, sin embargo, en muchos casos no se detecta parte del tejido afectado alrededor del tumor y permanece en el paciente, quien llega a requerir una segunda cirugía y radioterapia.

    El objetivo del agente inyectable LUM015 es brindar a los cirujanos la oportunidad de escanear el lecho tumoral durante la intervención quirúrgica mediante cualquier fluorescencia residual.

    Investigadores del Hospital General de Massachusetts evalúan la seguridad y eficacia de LUM015 y el dispositivo de imágenes Lumicell en un estudio prospectivo de 50 mujeres con cáncer de mama. El éxito de este desarrollo supondría evitar segundas operaciones y recurrencia de cáncer, así como guiar la terapia de radiación o, incluso, reducir la cantidad de radiación que recibe un paciente.

    Más recientes

    ¿En dónde puedes hacer networking médico y cuáles son los beneficios?

    Para desarrollar tu networking médico te invitamos al evento Mañanas Médicas con Saludiario que se realizará el 8 de mayo de 2025.

    Efemérides de mayo 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de mayo relacionadas con la salud están el Día del Personal de Enfermería, el de la hipertensión y el de la Cruz Roja.

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.

    Marcas, síntomas y decisiones: el nuevo viaje del paciente pharma

    El estudio “Hábitos de los pacientes 2025”, realizado por Videns en la CDMX y su zona metropolitana, revela un cambio en los consumidores.

    Más contenido de salud

    ¿En dónde puedes hacer networking médico y cuáles son los beneficios?

    Para desarrollar tu networking médico te invitamos al evento Mañanas Médicas con Saludiario que se realizará el 8 de mayo de 2025.

    Efemérides de mayo 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de mayo relacionadas con la salud están el Día del Personal de Enfermería, el de la hipertensión y el de la Cruz Roja.

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.